Ruta de Sadernes hasta el gorg Blau de Sant Aniol d`Aguja
Hoy os traigo la información de la Ruta de Sadernes, una ruta que llevábamos mucho tiempo queriendo realizar pero que evitábamos hacerlo en temporada alta porque sabemos que está bastante masificada ya.
La ruta de Sadernes hacia el Gorg Blau de Sant Aniol d’Aguja es una ruta muy famosa porque hace una combinación perfecta de la naturaleza y entornos sencillos a los que llegar con los más pequeños de la familia y unas piscinas naturales de ensueño.
Nuestra experiencia haciendo la ruta de Sadernes
Inicio de la ruta
La ruta se comienza desde el mismo parking en un camino señalizado de tierra que nos encontramos. Es muy sencillo seguir las señales durante todo el camino de la ruta de Sadernes.
Es perfecta para realizarla en familia y con niños pequeños ya que puedes parar en cualquiera de sus puntos del camino o en sus pozas y pasar el día ahí, no hay necesidad de hacerla entera si los más pequeños se cansan.
Ten en cuenta que si la realizas en temporada alta deberás realizar la reserva para el parking, os dejo más información más abajo en este post.
Nosotros fuimos en temporada baja (febrero) y no tuvimos ese problema, pero sí tuvimos muchísima suerte con el tiempo, ya que nos hizo un día precioso, eso sí, no hay quien meta un pié en el agua en estas fechas.
Cruce de puentes
Sigue el camino, cruzarás por puentes de piedra, puentes colgantes y tendrás que parar en muchos momentos para admirar el color y la belleza de las aguas de la ruta de Sadernes.
Justo antes de llegar al puente de llegar al puente colgante por el cual llegamos a la ermita y el refugio de Sant Aniol d’Aguja encontraremos unas sacas de material de construcción, están ahí para ayudar a la reconstrucción del refugio, no es mucho tramo, os animamos a coger una saca y llevarla hasta el punto que piden y entre todos colaborar a la reconstrucción del lugar.
Ermita y refugio de Sant Aniol d’Aguja
Una vez que cruzamos el puente colgante ya llegamos al espacio donde está la ermita, que merece la pena visitarla, aunque por dentro no tiene mucha cosa porque fue saqueada durante la guerra civil, como el refugio.
Mucha gente se queda en este punto final, pero nosotros decidimos seguir hasta el Gorg blau siguiendo el camino. El camino hasta el Gorg Blau es muy sencillo, lo único que la bajada hasta el mismo es bastante complicada porque es muy empinado.

Aun así merece la pena y sobre todo si vas en época de baño, el color de sus aguas, de ahí viene su nombre, es precioso y merece la pena un baño para los valientes que soporten el agua. Nosotros seguimos un poco más adelante para seguir el camino de la riera y desde ahí nos volvimos.
El regreso lo hicimos por el mismo camino, aunque hay una versión que se puede hacer circular pasando por el sal de la nubia. Este tramo es bastante más complicado, por lo tanto si vais con niños o personas que les dé vértigo o no estén preparadas mejor hacerlo la vuelta por el mismo camino.
Detalles técnicos de la ruta

- Distancia: Nuestra caminata totalizó 15,81 kilómetros de ida y vuelta
- Desnivel:con un desnivel positivo de 473 metros.
- Duración: Tardamos alrededor de 4 horas y 48 minutos en completarla, incluyendo paradas para descansar y comer.
- Dificultad: Fácil
- Se puede realizar con perros y / o niños? La ruta es adecuada para familias, perros y ofrece abundante agua a lo largo del camino.
- Cómo llegar al punto de inicio: Para acceder a Sadernes, tomamos la P7 hacia Girona y tomamos la salida hacia Bañolas, en dirección a Besalú. Luego, giramos por un camino bien adecuado para vehículos hasta llegar al punto de inicio de la ruta.
- Track de la ruta:
¿Qué más ver por la zona a la ruta de Sadernes?
En cuanto a otras atracciones cercanas, hicimos una parada en el impresionante Puente de Yerca en nuestra ruta de regreso. Sin duda, Girona ofrece tesoros naturales que vale la pena descubrir.

Además nosotros al día siguiente hicimos una ruta desde el pueblo de Beuda (que merece la pena visitar) hacia Besalú.
Os dejo algunos post que tengo escritos sobre la zona y cosas que podéis visitar y hacer:
- Ruta por los volcanes de la Garrotxa
- Piscinas naturales de la Garrotxa
- Ruta de 3 días por la Garrotxa
- Ruta Gorg Negre y Ermita de Santa Perpetua
- Ruta al Torrent de la Masica
- Ruta al salt del Roura
Cómo llegar al parking para empezar la ruta de Sadernes
Sadernes se encuentra en el centro de la Alta Garrotxa, es otra de las cosas que la hacen tan bonita y especial.
Para llegar hasta el parking desde donde comienza la ruta, si salís desde Barcelona, tenéis que coger la AP7 hacia Girona y salimos en la salida de Banyolas, dirección Besalú.
En el último desvio terminaremos en un camino sin asfaltar, pero no os preocupéis que no tiene dificultad ninguna, incluso para nosotros que íbamos en furgo.
Deberás dejar a tu derecha el camping de Sadernes y continuar por el camino, terminarás llegando al parking donde puedes dejar tu coche y comenzar la ruta desde el mismo
Reserva en temporada alta para la ruta de Sadernes
Como ya he comentado antes, la ruta de sadernes es una de las más famosas de la zona, porque claro, es preciosa, pero esto tiene su parte mala y es que a todos nos encanta, por lo que está muy masificada en temporada alta.
Esto ha hecho que se comience a controlar un poco el aforo al tratarse de una zona natural y esto lo hacen a través del aforo de su parking. Desde semana santa a septiembre tendrás que reservar plaza en el parking a través de esta web

El precio por vehículo es de 5,6€, no se si hay un precio especial para furgonetas y autocaravanas, no he conseguido encontrar la información
¿Dónde dormir por la zona si se quiere hacer la ruta de Sadernes?
Nosotros íbamos con la furgo y habíamos leído que no se puede dormir por la zona de Sadernes, así que si vas en furgo las opciones son las siguientes:
- Ir a alguno de los campings de la zona
- Bajar hasta Monganut para pernoctar por allí
- Nosotros pasamos la noche en Beuda, un pueblito precioso desde el cual al día siguiente hicimos una ruta hacia Besalú que nos encantó.
Si buscas un alojamiento por la zona os dejo varias opciones:
Leave A Reply