Cuando el calor aprieta todos pensamos en ir a refrescarnos a la playa. Pero como yo cuento con mi perrete al que refrescar también, la playa a veces se me hace un poco complicada, él pasa calor y en la mayoría de las playas no está permitido llevar perro.
Por eso este último fin de semana decidí cambiar un poco e irme en furgo por la zona de la Garrotxa para conocer algunos de sus famosos Gorgs o piscinas naturales.
Normalmente me guardo en favoritos en Instagram los sitios que veo a los que me gustaría ir, y en esta ocasión tenía varios guardados por la zona de La Garrotxa. He de admitir que la mayoría eran de FurgoyPorteo y entré en su web que es una maravilla y añadí unos cuantos más. Ellos siempre piden que si vas a algún lugar gracias a ellos uses el hashtag #melodijofurgoyporteo y eso hice. Encantada chicos!
Me declaro una enamorada de la zona de la Garrotxa. Me encantan sus pueblos, de los que ya os he hablado en algún post. Me encanta su zona alta pre pirineo, me encantan sus rutas por la zona volcánica y me encantan sus gorgs, que maravilla!!
Las mejores rutas para visitar Gorgs por La Garrotxa
Ruta de los 7 gorgs
El año pasado hice la ruta de los 7 gorgs con mi amiga Aroa, la hicimos un finde después de mucha lluvia, por lo que las cascadas estaban a tope.
Es una buena opción para hacer en un día ida y vuelta desde Barcelona.
Recomiendo llevar calzado adecuado si ha llovido hace poco, ya que la ruta de los 7 gorgs se enfanga mucho si acaba de llover.
Nosotras la hicimos un poco más larga dando un rodeo por la montaña, y es una versión muy recomendable. Os dejo más información en el post sobre esta ruta.
Ruta Torrent de la Masica, Vallfogona
Mi último día de este finde pasado puse rumbo a Vallfogona buscando un sitio donde pasar la noche con la furgo. Y justo cuando llegué allí vi que salía una ruta desde este pueblito con unas cascadas y unos gorgs divinos.
La ruta Torrent de la Masica en Vallfogona es preciosa, y también tiene dos versiones, una al rededor del río en todo momento, y la que yo hice de unos 10 km aprox que subes un poco más a la montaña.
No había prácticamente nadie en la ruta, solo al inicio de la misma donde están las piscinas naturales para refrescarse y baja la gente del pueblo, pero un poco más arriba también encuentras lugares donde refrescarte en medio de la caminata.
El pueblo de Vallfogona es muy pequeño, pero tiene mucho encanto. Solo dos bares (en verano) y una calle principal. Coincidió que eran las fiestas del pueblo o algo y estaba lleno, por lo que tuve que subir por un camino un poco más solitario buscando donde pasar la noche con la furgo.
Salt del Roura
Otro de los puntos que conocí este pasado fin de semana. Y puede ser que mi favorito.
La ruta hacia el salt del Roura no es muy conocida, ya que o haces una ruta un poco mayor desde el pueblo, o tienes que aparcar el coche en un pequeño espacio en la carretera para acceder al Salt del Roura, lo que hace que no haya mucha gente.
Yo fui un sábado y no había nadie! Es precioso el lugar porque el gorg en sí está como rodeado de una cueva y tiene una catarata muy grande y una piscina natural donde refrescarse genial.
La ruta hacia allí es pequeña y sin dificultad ninguna, por lo que es muy recomendable para hacerla con niños también. Tiene un pequeño tramo entre bosque que es precioso hasta llegar al gorg.
Gorg El Molí dels Murris
Esta ruta fue mi primer destino del fin de semana, había visto unas fotos preciosas y la verdad es que es un lugar genial para pasar el día dándote un baño en agua helada. En este enlace os cuento un poco mejor sobre la ruta de El Molí dels Murris.
Hay un aparcamiento al inicio de la ruta hacia el Molí dels Murris con una casetilla donde dan información de todas las piscinas naturales que puedes visitar al rededor, son 3, y a todas se puede llegar andando. El precio del parking es de 5€. Yo seguí un poco más adelante al pueblo y había mucho aparcamiento, así que aparqué gratis y la entrada es gratuíta.
La ruta para llegar es de un km y medio aprox, y es un camino asfaltado. Solo al final coges un desvío y pasas un pequeño camino por el río. Justo al final del mismo está todo el mundo en la piscina más grande y bonita con dos cascadas, pero está demasiado lleno para mi gusto. Así que yo seguí un poco el camino del río y más abajo no había nadie y podía estar tranquila con el perro.
Salt de Sallent
La ruta del Salt de Sallent es preciosa, la realicé el año pasado. Es una cascada inmensa que desde lo alto impone mucho, y que si le echas ganas tiene una super bajada para llegar hasta su piscina natural. Es preciosa y cuando fui el año pasado no había casi gente.
La ruta se pude seguir hasta el precioso pueblo de Rupit, el cual es una parada perfecta para comer embutido de la zona. Piénsalo, tienes la combinación perfecta, montaña, comilona y bañito 🙂
La Foradada, Cantonigrós
Esta aún la tengo en mi lista de pendientes, es muy famosa y se ve preciosa. Cuando la visite os contaré un poco más.
Salt del Brull, Sadernes
Otra en mi lista de pendientes, es una ruta bastante más larga y un poco más alejada, por lo que le decidaré un finde furgonetero.
Salt del Mir
Y la última de la lista pendiente, así que como podéis ver volveré prontito por la zona si mi organización de escapadas me lo permite 😛
Espero que os haya gustado la selección de piscinas naturales de La Garrotxa. Cualquier duda que tengáis sobre cualquier de ellas estoy encantada de poder contaros más tanto por comentarios como por redes sociales. Un abrazo!
Leave A Reply