- Please authorize with your Instagram account here
Ya hace dos años y medio que estuve viajando por este maravilloso país. Fui durante la semana santa de 2017 y fue un viaje muy especial.
Llevaba tiempo queriendo viajar por Sri Lanka porque me parecía que tenía todos los elementos que puede reunir un país para que me guste:
Y muchos elementos más, pero dejaré esos como los básicos.
Os voy a intentar resumir un poco cómo fue mi ruta por Sri Lanka y los elementos que tienes que tener en cuenta a la hora de viajar a este país, el llamado la lágrima de la India.
Volé a Sri Lanka con Emirates, tenía millas acumuladas y pude pillar un descuento, una maravilla viajar así. El total del vuelo fueron 600€ ida y vuelta.
Miré la famosa opción de visitar también las maldivas cuando viajas a Sri Lanka, pero se nos iba de presupuesto. Era demasiado caro hacerlo en poco tiempo. La forma económica de viajar a las Maldivas es hacerlo con más tiempo y cogiendo el ferry de los locales entre islas, de otro modo tienes que coger hidro avión y eso ya te sube el precio bastante, y los alojamientos de las islas más turísticas son muy caros.
Sí se necesita visado, pero se puede sacar de forma muy fácil desde internet.
Cuando yo lo saqué costaba 35€ por persona, pero ahora parece ser que es gratis.
Para solicitar el visado para Sri Lanka basta con rellenar la solicitud del mismo en su web y a los pocos días tendrás respuesta.
También se puede sacar una vez llegas, pero para evitar colas y problemas, mejor sacarlo desde casa.
No hay ninguna vacuna obligatoria para viajar a Sri Lanka, por lo menos cuando yo fui. Pero siempre recomiendan estar vacunado de algunas.
Yo siempre recomendó acercarte a tu centro de vacunación más cercano para preguntar y ellos te recomendarán de las opciones más actuales.
Cada vez somos más los que viajamos por Sri Lanka por libre, es un país muy seguro y muy cómodo para viajar por libre.
La gente son un encanto y estarán siempre dispuestos a ayudarte en lo que haga falta. Ahora, si quieres ser más aventurero aun…alquila un tuktuk y recórretelo!!
Uno de los must si viajas a Sri Lanka es montarte en el tren que va a las tierras altas hasta Ella, aunque yo no lo hice, dicen que es una de las aventuras más bonitas que realizar en este país. Yo no vi la necesidad porque ya viajaba en Tuktuk y pude explorar muchos rincones especiales de Sri Lanka por mi cuenta.
En el aeropuerto tienes todas las compañías y precios para comparar nada más llegar.
Yo contraté Airtel, pero he leído que se ha fusionado con Dialog, por lo que quizás no la encontréis.
Tuve buena cobertura en todo momento y cero problemas con la compañía. El precio fue unos 4GB unos 650LKR (3.5€ aprox)
La moneda en Sri Lanka es la rupia de Sri Lanka (LKR). Un euro equivale a unas 200 LKR.
Lo mejor es cambiar un poco a tu llegada al aeropuerto y si después tienes alguna tarjeta que te permita sacar sin comisión tipo la Bnext sacar desde un cajero siempre será lo más económico.
Tendrás que llevar efectivo normalmente encima porque en pocos sitios podrás pagar con tarjeta de crédito.
Yo siempre recomiendo contratar seguro médico cuando se viaja fuera de europa porque cualquier pequeño accidente que te pueda pasar te costará un ojo de la cara.
Y nunca sabemos lo que nos puede pasar, por muy cuidadosos que seamos, por ejemplo un apendicitis, y que te tengan que operar allí, al final por unos 60 euros te quitas esa preocupación y estás bien atendido.
Yo normalmente contrato seguro de viaje con aiti seguros, se mueve mucho en el mundo de los viajeros y mochileros y están muy hechos a cualquier tipo de atención que puedas necesitar.
El tipo de enchufe en Sri Lanka es el de los tres ganchitos rectos, tanto redondos como planos. Pero la mayoría son redondos y con el truquito del tapón del boli en el agujero de en medio te sirve el enchufe de España.
Pero al final un adaptador es muy barato, y es mejor ir preparado y llevarlo de casa, donde te saldrá más barato que en ningún sitio.
Realmente cualquier época del año es buena para viajar a Sri Lanka gracias a su clima tropical. Pero el problema de este país isla es que cuenta con dos monzones:
Si viajas por libre y sin tener el plan muy cerrado siempre podrás ir moviéndote de un sitio para otro a tus anchas.
Yo por ejemplo cuando estuve en Anurahadapura me tuve que ir de allí y cambiar un poco el rumbo porque había una ola de calor que me iba a matar.
En este caso no viajaba sola, pero pude comprobar que no hay ninguna inseguridad a la hora de viajar por Sri Lanka. Es verdad que si vas vestida con pantalones cortos y tirantas muchos ojos serán muy descarados y te seguirán allá donde vayas, pero nadie fue irrespetuoso.
Lo que no se es si me habría puesto a viajar sola con un tuktuk porque hay carreteras muy solitarias en las que imagino que se me estropee el tuktuk y estando sola por ahí no se cómo hubiese sido.
Si alguien me lee y ha viajado sola por Sri Lanka siempre puede dejarnos su experiencia en comentarios.
Para cerrar todas las cosas que tienes que tener en cuenta a la hora de ir a Sri Lanka os voy a hacer un pequeño resumen de opinión de mi viaje de tres semanas a Sri Lanka.
Me encantó este país, quedé enamorada de su gente, su diversidad cultural, el ver en una misma calle una virgen, un buda o mezquitas…Me encantó tener todo al alcance de tu mano, desde templos, a naturaleza en su estado más puro, a playas paradisíacas y campos de té inmensos.
A todo el mundo recomendaría realizar este viaje por libre alquilando un TukTuk porque definitivamente esta ha sido una de las mejores experiencias de mi vida.
Y poco más os puedo de mis 3 semanas en Sri Lanka, animaros a conocer este país, que si estáis leyendo esto seguramente estéis cerca de hacerlo, y preguntarme cualquier duda que podáis tener al respecto, estaré encantada de poder ayudaros en cualquier cosa. Un abrazo.
Leave A Reply