Os cuento nuestra pequeña ruta Ojos del diablo (Es Uelhs deth Joeu) y visita al refugio de Artiga de Lin. El día anterior habíamos hecho la ruta de Circo de Colomers y estábamos un poco cansados, por lo que queríamos tomárnoslo con calma, pero cuando estás en un sitio tan bonito, la calma es complicada llevarla.
Ya os contamos nuestra ruta por Bausen y su bosque de hayedos milenarios, tras esta, pusimos rumbo al parking de Ojos del diablo y así continuar nuestra ruta por el pirineo catalán en furgo.
Paramos a comer y empezamos lo que pensábamos que sería un pequeño paseo y terminó siendo una ruta de 8,66km y 434m de desnivel. Vale, no es para tanto, pero cuando vienes de los 7 km y 400m de desnivel del bosque de hayedos milenario y los 18km del día anterior…
Pero aun así, merece muchísimo la pena, un lugar mágico, os lo cuento!
Ruta Ojos del Diablo (Es Uelhs deth Joeu)
Tras comer en la furgo en el parking de Ojos del Diablo(Es Uelhs deth Joeu), comenzamos nuestra ruta.
El parking es muy grande y no tuvimos problemas para aparcar.
Para llegar a las cascadas de Ojos del Diablo (Es Uelhs deth Joeu) hay tres opciones:
- Un trenecito que te sube por la carretera hasta el punto para ver las cascadas de Ojos del Diablo. Este tren está de 10 de la mañana a 5 de la tarde.
- Subir en coche hasta el refugio de Artiga de Lin. Solo se puede subir desde antes de las 10 de la mañana o más tarde de las 17, ya que sino hay una señal en la puerta del parking que debes aparcar el coche obligatoriamente.
- Subir caminando. Nosotros como no conocíamos ninguna de las opciones anteriores llegamos a una hora que la única opción era subir caminando, y eso hicimos.
Detalles de la Ruta hacia Ojos del Diablo (Es Uelhs deth Joeu)
La ruta hacia los Ojos del Diablo tiene bastantes subidas, puedes hacerla por la carretera, que es más fácil, pero no tiene encanto alguno.
En cambio si vas por el bosque, lo primero bajarás al nivel del río que es precioso y comenzarás a subir parando en varios puntos para ver cascadas.
Nosotros fuimos en agosto y había hasta gente bañándose, pero nos parecía que había demasiada gente y el agua helada, así que continuamos nuestro camino y no nos aventuramos a un baño.
Vas en todo momento disfrutando de un bosque de árboles inmensos.
Son unos kilómetros de subida hasta que llegas a la espectacular cascada de Los Ojos del Diablo o Es Uelhs deth Joeu. Esta cascada viene de las aguas del glaciar del Aneto y recorren 4 km de forma subterránea.
Nosotros llegados a este punto no sabíamos si continuar por la escalera para observar más de cerca la cascada o volver porque estábamos agotados.
Pero yo que soy una agonía decidí subir un poco más y al final Jordi me acompañó un poco resignado.
Artiga de Lin
Y menos mal que subimos, las escaleras te dan diferentes puntos de vista de la cascada de Ojos del Diablo y puedes ver su inmensidad y gran caudal, es preciosa.
Una vez arriba comienza un camino de subida leve que te introduce mucho en el bosque y los sonidos y el agua que se escucha de fondo son geniales para acompañarte durante la ruta.
Lo que no sabíamos era lo que nos esperaba al llegar arriba, ya que nos sorprendió totalmente. Un gran valle precioso rodeado de montañas y un río del deshielo de las mismas.
Llegados ya a este punto no pudimos aguantar más las ganas ni la calor y decidimos darnos un baño refrescante, fue genial.
Unos pasos más fresquitos y ya estábamos en el Refugio de Artiga de Lin, que lugar más maravilloso para pasar la noche. El cielo desde ahí tiene que ser increíble.
Ahí fue cuando vimos que había muchos coches en el refugio y nos enteramos que se podía subir en coche la carretera a partir de las 17 horas o antes de las 20 de la mañana. Lo miraremos para la próxima.
La bajada de nuevo al parking la hicimos por la carretera ya que se nos empezaba a hacer un poco tarde para llegar al punto que queríamos llegar para pernoctar (con la furgo los horarios van diferentes, nos gusta llegar a los sitios de día).
Detalles de la ruta a Ojos del Diablo( Es Uelhs deth Joeu) y Artiga de Lin
- Distancia: 8,66km
- Desnivel: 434m
- Dificultad: media-baja
- Duración: 2 horas 18 min
- Es circular? no, se vuelve por el mismo lugar que se va.
- Se puede realizar con perros? sí, y al haber tanta agua los perretes felices.
- Os dejo el track de la ruta por si queréis seguirlo
Pasamos la noche a orillas de un río en Senet de Barrabés, un lugar estupendo donde dormimos con 3 furgos más y Lamu a sus anchas por allí suelto toda la noche mientras cenábamos.
Cualquier duda que tengáis me la podéis hacer por los comentarios de la entrada o por redes sociales, yo estaré atenta a contestaros lo antes posible.
Un abrazo y gracias por leernos!
Leave A Reply