En diciembre de 2024, nos embarcamos en un viaje de 20 días en Tailandia, de los que pasamos 3 días en Bangkok. Antes de nuestro viaje, consultamos muchas guías y blogs de viajes, intentando crear un itinerario que nos permitiera captar la esencia de la ciudad.
Nuestro vuelo aterrizó en Bangkok a las seis y media de la mañana, esto hizo que llegásemos destrozados y ese día fuese un poco un comodín que intentamos ver cosas pero el cansancio nos pudo y en cuanto pudimos entrar en el hotel nos echamos una siesta cita o sea que se puede considerar que estuvimos como dos días y medio en la ciudad aún así os daré diferentes opciones de qué podéis hacer para completar estos estos 3 días en Bangkok, clave para organizar tu viaje a Tailandia por libre.
Datos de Bangkok
En primer lugar hablemos un poco de Bangkok. Bangkok es la capital de Tailandia y cuenta con 10 millones y medio de habitantes aproximadamente, con una densidad de población en sus puntos más densos de 5.900 habitantes por kilómetro cuadrado.

Esto hace que todos los edificios altos que veamos en la ciudad, la mayoría de ellos, sean pisos porque es una ciudad muy poblada y a cada sitio que vas pues siempre hay mucha gente. Hay mucho que hacer, hay muchos centros comerciales, muchas cosas culturales, la gastronomía callejera es una maravilla…
Nosotros vamos a contar un poco la ruta que nosotros hicimos esos 3 días en Bangkok y después os dejaremos un mapa con los puntos que podéis visitar en la ciudad y algunas recomendaciones de sitios a los que nosotros no hemos ido pero que si vosotros vais con más tiempo podéis hacer.
Datos técnicos para visitar Bangkok en 3 días
Ya os hemos contado en otro post que os dejaré por aquí linkado, cómo movernos por la ciudad de Bangkok, cómo ir del aeropuerto de Bangkok al centro de la ciudad y en qué zonas alojarnos de Bangkok.
Con todo esto, depende de donde os alojeis, os deberéis mover de una forma u otra, dependiendo el transporte que tengáis cerca y también en base a vuestros gustos de lo que queráis conocer la ciudad.
Mapa con puntos que visitamos en 3 días en Bangkok
Hemos creado un mapa donde tenemos todo lo que visitamos en Bangkok, restaurantes y zonas donde comimos. Espero que os sea de utilidad para crear vuestra ruta de 3 días en Bangkok o los días que vayáis a estar en esta maravillosa ciudad.
Dónde alojarte en Bangkok

He escrito un post sobre las mejores zonas donde alojarte en la ciudad de Bangkok con información de los barrios y demás. Nosotros nos alojamos en la zona de Silom Satom. Leí en nuestra guía que lo recomendaban para una primera visita a Bangkok.
Aquí puedes encontrar vida nocturna y es muy fácil moverse por la ciudad desde aquí con metro, os dejamos más información de cómo moverse por Bangkok. A nosotros nos encantó esta opción para pasar 3 días en Bangkok.
Nos alojamos en el hotel Bandara Suits Silom, con una oferta que encontramos de 160€ las 3 noches. No es lo más barato, pero nos gustó el barrio, tener el metro tan cerca y la opción de tener piscina para intentar pasar esos 3 días un poco más relajados y descansar después del largo vuelo y viaje.
Lo recomendamos totalmente, no tenía desayuno incluido, pero eso es el menor de tus problemas en Bangkok ya que al salir a la calle tienes mil opciones para desayunar por la zona a muy buen precio.
¿Qué ver en 3 días en Bangkok?
Si habéis visto ya alguno de nuestros viajes tenéis que saber que a nosotros nos gusta mucho movernos por libre y caminar. Entonces podréis ver que nosotros hemos andado muchísimo cada uno de los días y hemos intentado siempre tirar de transporte público y ir a nuestros aires. Pero como ya he dicho ofrece muchas opciones de cosas que hacer. Y con esto os cuento que hicimos en 3 días en Bangkok.
Día 1. Llegada a Bangkok
Parque Lumpini
El primer día como ya os he dicho llegamos a Bangkok a las seis y media de la mañana al aeropuerto, cogimos nuestro tren para ir hasta el centro y nosotros nos alojamos en la zona Silom Satom muy cerquita de la parada de la parada de metro Lumpini.

Directamente fuimos a nuestro alojamiento a dejar las mochilas pero no podíamos hacer el check-in hasta las tres de la tarde aún así nos dejaron hacerlo un poquito antes sobre la una pero eso nos daba toda la mañana para conocer un poco de la zona de la ciudad sin poder descansar todavía así que lo primero que hicimos que lo teníamos al lado del hotel fue ir a pasear por el parque de Lumpini.
El parque de Lumpini es un pequeño pulmón de la ciudad un espacio lleno de árboles vegetación y pequeños lagos por el que pasear y disfrutar de las personas que están ahí haciendo deporte cuando cae la tarde o a primera hora de la mañana o de todos los lagartos increíbles que puedes ver paseando cual cocodrilos por sus aguas. Se pueden alquilar hidropedales para dar un paseo por su lago hay carril bici por si se quisiese alquilar bici por la zona, se puede hacer deporte pero el simple hecho de dar un paseo por este parque y ver los diferentes skyline que te que te muestra de la ciudad es un planazo.
Barrio de Bang Rak
Desde aquí seguimos paseando para adentrarnos un poco en el barrio de Bang Rak. Este barrio es una mezcla increíble de casitas bajas y callejuelas pequeñas entre edificios inmensos y rascacielos.
Paseando por aquí encontramos un mercado durante el día que nos pareció espectacular en una callecita muy estrecha lleno de puestos donde comer y pequeñas tiendas y también entramos a pasear en un centro comercial.
Los centros comerciales son muy famosos para los tailandeses porque les encanta comer ahí y bueno se puede entender porque es una zona súper fresquita que te regala un respiro entre tanta calor.
Mercado nocturno de Patpong
Después de esto ya sí que fuimos directamente ya que esto estaba cerca de nuestro hotel a hacer el check-in y dejamos las mochilas grandes en la habitación descansamos un poco y ya directamente salimos a cenar a un mercado nocturno el mercado de Patpong que se encontraba también muy cerca de nuestro alojamiento y donde cenamos cada noche de nuestros 3 días en Bangkok.

Este mercado nos encantó en el cenamos prácticamente cada día y es bastante grande ofrece muchas cosas muchas opciones de comida a muy buen precio pero no llega a ser para nada agobiante. Eso sí, ofrecen muchísimos servicios de espectáculos de ping-pong que hay que tener mucho cuidado porque lleva muchos timos y bueno y no es algo que se quiera seguir alimentando.
Día 2 en Bangkok
Barrio de Bang Lamphu, la parte antigua de Bangkok
Nuestro segundo día de nuestra ruta de 3 días por Bangkok lo dedicamos al barrio de Bang LamPhu. Este es el barrio y la zona más antigua de Bangkok donde se encuentran los templos más antiguos e importantes de la ciudad.
Hemos escrito un post donde contamos en específico en lo que visitamos este día pero os hago un pequeño resumen.
Visita al Gran Palacio de Bangkok
Cogimos el metro, la MRT, la Blue Line en nuestra parada Lumpini o Silom que también lo teníamos cerca y desde ahí fuimos hasta Sanam Chai. Esta es la forma más fácil de llegar al Gran Palacio para la visita a esta zona. Pero todo depende de donde te alojes. Desde aquí con una caminata de 10 minutos llegamos hasta el Gran Palacio.

Es recomendable visitarlo lo antes posible para evitar tanto grandes masificaciones de personas como las horas de más calor. El precio de la entrada son 500 bahts por persona y está abierto de 8 y media de la mañana a 3 y media de la tarde.
Se puede pagar con tarjeta sin hacer colas en las máquinas a la izquierda de las taquillas, fuera del edificio donde comprar las entradas al Gran Palacio.
Visita al templo Wat Pho
Hicimos la visita al Gran Palacio que nos llevó aproximadamente 2 horas y media y desde ahí caminamos unos 10 minutos para visitar el templo de Wat Pho. Este templo es famoso por el Buda reclinado de 60 metros, pero os recomiendo que le dediquéis mucho más tiempo porque tiene rincones preciosos y merece mucho la pena. El precio para el templo de Wat Pho es de 300 bahts por persona y está abierto de 8 de la mañana a 3 y media de la tarde.

Dentro del templo de Wat Pho ofrecen agua fresquita gratuita y muchos rincones fresquitos con fuentes alrededor donde merece la pena descansar un poco del calor sofocante de la ciudad. Justo en la otra orilla del río está el Wat Arun, el templo del amanecer, que no os deje engañar por el nombre, se puede visitar a cualquier hora del día.
Centro comercial Iconsiam
Y desde aquí una opción muy buena para volver a la zona donde nosotros nos alojábamos es coger el ferry que recorre el río Chao Prhaya. Nosotros cogimos el ferry en la parada de al lado del embarcadero, costaba 42 bahts las dos personas y fuimos directamente al IconSiam que es el centro comercial más importante de Asia.
El centro comercial de Iconsiam se construyó en el 2018, tiene unas ocho plantas y es espectacular las vistas que se tiene desde ahí y muy recomendable ir en su planta baja al mercado donde se puede comer y está ambientado como si fuese un mercado flotante. Se encuentran muchísimos puestos de comida, se come muy fresquito, hay espectáculos en directo y el precio es prácticamente el mismo del que puedes encontrar en un mercado callejero.

También aquí se recomienda en la última planta subir para ver el skyline que tiene de la ciudad que es precioso y nos permite admirar la inmensidad de la ciudad. Desde aquí cogimos el ferry para cruzar el río y decidimos recorrer caminando todo el barrio hasta nuestro alojamiento, pero aún así tiene la parada de metro de Saphan Taskin al lado que puedes coger y moverte a cualquier punto de la ciudad o si vas a otro punto que no te venga bien el metro, un taxi con la aplicación de Grab o Bolt.
Descanso en el hotel y mercado nocturno de Patpong
Ya en este punto volvimos al hotel para descansar un poco. Nos encantó la opción de tener un alojamiento con piscina porque a esta hora del día ya cuando vuelves cansado de todo el día nos era un regalo darnos un baño en la piscina, retomar energía, una ducha y salir a cenar y eso fue lo que hicimos. Un bañito en la piscina, ducha y directamente al mismo mercado nocturno que fuimos el día anterior, que era el que estaba en nuestro barrio, el mercado de Patpong, ahí cenamos y de vuelta a casa.
Día 3 en Bangkok
¿Qué visitar en los alrededores de Bangkok?
En el tercer día por Bangkok se recomienda conocer puntos de los alrededores de Bangkok como pueden ser los siguientes:
- el mercado que atraviesa la vía del tren por el que pasa el tren y se recoge en todo el mercado antes de su paso
- El mercado flotante de Bangkok
- El templo del dragón
- La visita a Ayutthaya, que es la antigua capital de Tailandia y con unos templos. Los templos más antiguos de Tailandia y es una visita muy interesante.
Visita al barrio de Talat Noi
Nosotros finalmente decidimos no hacer ninguna de estas visitas porque nos quedaban por conocer dos barrios que teníamos muchas ganas y nos parecía innecesario coger transporte para irnos a un lugar tan lejos que lleva aproximadamente unas dos horas y preferíamos visitar puntos de la ciudad.

Así que nos fuimos directamente a conocer el barrio de Talat Noi para el cual cogimos la Blue Line del metro hasta Hua Lamphong y aquí caminando llegamos hasta este barrio y nos encantó. Es un pequeño barrio con callejuelas muy pequeñas, con mucho arte callejero, pequeñas cafeterías con mucho encanto, barecitos, muchas pinturas preciosas por el camino.
Hay incluso una ruta en bicicleta marcada que se puede realizar si encuentras alquiler de bicicleta por la zona y está al lado del río por lo tanto tiene muchas cafeterías y muchos bares que tienen unas vistas preciosas al río.
Nosotros estuvimos paseando por aquí unas dos o tres horas, nos encantó y de hecho se llega caminando también al barrio chino que es otro punto muy interesante que visitar en la ciudad pero tiene mucha más vida durante la noche.
En este punto cogimos un ferry y fuimos hasta la zona de Khao San. El ferry nos volvió a costar 42 bahts las dos personas y a nosotros nos encanta porque es un paseo por el río Chao Phraya estupendo por solamente 21 bahts por persona.
Visita al barrio de Khao San
Dentro de la zona de Khao San fuimos primero a visitar la calle de Rambuttri que es una calle mucho más tranquila que la calle de Khao San con muchos barecitos, con mucho encanto, muchos puestecitos donde comprar y la verdad que el ambiente de esta calle en especifico nos encantó.

No nos gustó yanto la de Khao San que para nuestro punto de vista tiene demasiado jaleo. De hecho esta es una de las zonas donde recomiendan alojarse pues a la gente que busque así más ambiente o incluso si viajas solo y quieres conocer personas y te gusta más la fiesta. Y si buscas un poco un mix algo más tranquilo Rambuttri es la opción ideal.
Visita al barrio de Siam
Desde aquí con un pequeño paseo llegamos hasta el templo del monte dorado que justo al lado hay un canal. Se llama Khlong Saen Saep Boat y por aquí circula un pequeño ferry que se llama el express boat que recorre 18 kilómetros de este canal. Nosotros cogimos este ferry y nos encantó por los barrios que pasaba y lo que pudimos ver nos coincidió la hora del rezo con la llamada al rezo y fue un paseo muy agradable.

El precio de este ferry son 12 baht por persona. Con este ferry llegamos hasta el barrio de Siam que es una de las zonas más modernas de la ciudad llena de centros comerciales y aquí pues visitamos el Siam Paragon que es el centro comercial más lujoso de Bangkok. También se puede visitar la casa de Jim Thompson, el Siam Square que es una calle llena de tiendas y de zonas de compra.
El MBK que es otro centro comercial de los más visitados por los turistas y donde se encuentran pequeñas tiendas con infinidad de cosas y falsificaciones. Desde aquí porque a nosotros no se nos cansan las piernas fuimos de vuelta caminando en unos 40 minutos aproximadamente hasta el parque de Lumphini y de ahí a nuestro hotel.
Descansamos un rato en el hotel y la piscina y cuando salimos fuimos a cenar al mercado nocturno que había cerca del hotel.
Otras formas de combinar tus 3 días en Bangkok
¿Qué combinaciones se pueden hacer del plan que nosotros hicimos de 3 días en Bangkok? Pues nuestro primer día, como llegamos tan temprano, quedó un poco anulado, entonces se podría visitar el parque de Lumpini con los dos barrios que visitamos el último día y uno de los días dedicarlo a alguna excursión a los alrededores de Bangkok.
También hay muchas otras actividades que se pueden hacer dentro de Bangkok, como visitar un espectáculo de Muay Thai, ver diferentes mercados que hay por la zona, ir a darte un masaje tailandés.
Hay cenas específicas que se realizan en cruceros dentro del río, que puede ser un plan precioso. Subir alguna de los rascacielos de esta ciudad, como puede ser la torre de Mahanakhon, que tiene una pasarela de cristal de mucho vértigo. También hay otra torre que se puede subir y al pagar la entrada te incluye un cóctel. Cursos de cocina tailandesa y muchísimas cosas más que te ofrece esta ciudad.
Os dejo por aquí algunas excursiones y actividades que realizar si pasas 3 días en Bangkok o más.
Y hasta aquí nuestros 3 días en Bangkok, tras la tercera noche cogimos un transporte hacia Ayutthaya a las 8 de la mañana y a las 9 ya estábamos en Ayutthaya para conocer lo magnífico de esta ciudad.
Cualquier duda que tengáis sobre nuestros 3 días en Bangkok o si queréis que os recomendemos cualquier cosa, podéis escribirnos por comentarios en el blog o en las redes sociales, intentamos estar atentos para contestar lo antes posible. Nos encanta que nos escribáis! Un abrazo
Leave A Reply