Del primer día que llegamos a Costa Rica poco hay que decir, ya que llegamos al aeropuerto, recogimos nuestro coche de alquiler (que nos dieron una categoría superior ya que el nuestro no había más disponibles) y fuimos camino del hotel parando en una tienda de alimentación para comprar para cenar.
Lo que más nos impactó de las primeras impresiones es que la gente iba andando por la carretera por la noche, y no se les veía bien, yo lo vi súper peligroso.
Conociendo más Costa Rica: Volcán Poás
Nos despertamos pronto en nuestro hotel Las Fresas, muy recomendable, estaba muy bien y no era muy caro. A solo 20 minutos del volcán Poas, lo que nos facilitó poder empezar la ruta muy pronto, vaya, estábamos allí a las 8 menos 10 cuando la abrían a las 8. Los dueños del hotel son un encanto, y nos invitaron a un café y un té cuando nos íbamos.
Ya en la entrada nos comentaron que estaba nublado y que no sabrían si abriría el día o no. Pero aún así entramos a conocerlo.
La entrada al Parque Natural Poás es de 15 dólares por persona y el parking 3 dólares por coche.
Dentro de este hay varias rutas, una para conocer el cráter del volcán que es muy sencilla y en una hora la tendrás más que hecha por un camino muy tranquilo. Y la otra que da un pequeño rodeo y te introduce por dentro de la selva en la que podrás ver muchos colibríes
Nosotros nos quedamos sin ver tanto el cráter como la laguna por culpa de la niebla. Por lo que recomiendo que si ves que hace mucha niebla y que el día no va a abrir, no vayas, porque es caro pagar 30 dólares la pareja para dar un paseo, el cual lo podrás dar también en otros parques naturales de Costa Rica. Sí que nos gustó mucho, pero ahora pensándolo fríamente puede ser que sea por el hecho de ser el primero.
Segunda parada del día, volcán El Arenal.
Después de unas horas en coche las cuales no pesan, por lo menos a nosotros, absolutamente nada por el hecho de ser preciosas, llegamos a El Arenal. Aquí teníamos varias opciones de rutas y cosas que hacer: Ver Fortuna, subir a Castillo o realizar las rutas del Arenal.
En un principio las rutas del Arenal nos echaban un poco para atrás porque seguíamos con nubes por el camino y no íbamos a poder ver el volcán. Así que dimos un pequeño paseo por Fortuna y finalmente decidimos ir a probar suerte al parque natural el Arenal. Vale, suerte de ver el volcán no hubo. Pero el paseo fue precioso.
Para entrar a este parque también hay que pagar 15 dólares por persona, lo bueno es que el parking está incluido (ironía, me sigue pareciendo muy caro). Hay unas tres rutas que se realizan todas en unas 3 horas. La más larga de ellas, y la que nosotros hicimos, Sendero Las coladas, es de hora y media ida y vuelta si escoges el camino largo y entras en la parte del «Ceiba» llamado así por un precioso árbol con más de 400 años que tiene en su interior.
Nosotros esta ruta la realizamos prácticamente solos, solo al final de la ruta nos cruzamos con gente, y fue una maravilla. El introducirte en la selva y pasear como cualquier cosa es precioso, escuchas miles de sonidos y ves animales y rincones que no se olvidarán nunca.
Desde aquí también se puede apreciar unas vistas preciosas de la Laguna Arenal, en esta podrás realizar Kayak, pescar…pero no podrás bañarte. Así que si lo que buscas es un buen chapuzón, una opción es terminar este día en las Termas que hay al rededor de esta localidad.
A nosotros nos comenzó a acompañar un buen chaparrón, así que terminamos el día conduciendo hacia el hotel por la carretera que va justo al lado de la Laguna. Una autentica maravilla también.
Más información para los que quieran ampliar su estancia en Arenal
Como ya he comentado, las opciones son varias: Se puede pasar el día en Fortuna y hacer una de sus mil actividades o excursiones. También está la opción de ascender a Castillo, una localidad un poco más alejada que Fortuna, pero con menos turismo y unas vistas preciosas a la laguna. Como última opción proponemos también pasar por el Arenal Observatory Lodge, aquí por solo 5 dólares más podrás hacer más caminatas con un total de hasta 6 kilómetros y mucha información sobre el volcán.
Nosotros terminamos el día escuchando la lluvia en nuestro alojamiento cerca del volcán Tenorio y Rio celeste, que es lo que nos espera al día siguiente. Este alojamiento no está tan bien como el de la noche anterior, pero es barato, 30 dólares por persona, y la ubicación es estupenda. Se llama Hotel Rio Piedras, y como su nombre indica está al lado de Rio Piedras, lo que te hará dormir escuchando el río, pero cuidado con los mosquitos.
Como siempre os digo, preguntad lo que necesitéis o queráis saber. Aquí estoy enganchada al móvil esperando vuestros comentarios para responderlos. Gracias por leer.
2 Comments
Hola, tengo la duda de visitar el volcan arenal o el poas, cual de los dos me recomiendas más? Crees que es mejor ir al arenal y explorar un poco más la zona de la fortuna?
Muchas grcias, un saludo.
Hola Alberto, perdona por tardar en contestar pero hemos estado un tiempo fuera. Ambos son bastante turísticos y fáciles de visitar, será cuestión un poco de lo que se adapte más a tu ruta. Como bien dices quizás el volcán del arenal puede ser buena opción y dedicarle más tiempo a la zona de la fortuna, hay muchas rutas a realizar por ahí y muchos puntos de interés e incluso la localidad de Castillo. NOsotros no pudimos conocer mucho más por la lluvia y porque teníamos que seguir ruta pero la zona es espectacular. Espero haberte ayudado. Un saludo