Teníamos en mente la vía Verde Terra Alta desde hacía mucho tiempo ya que vimos que era muy larga y en un entorno precioso.
Nuestro vídeo de Youtube de La Vía Verde de la Terra Alta
Os dejamos por aquí nuestro vídeo de la Vía Verde de la Terra Alta para que podáis ver con todo detalle nuestra pasada por esta ruta
Ya habíamos hecho la vía verde del carrilet en Girona en dos días y quedamos encantados, y queríamos repetir la experiencia, así que en cuanto pudimos, echamos las bicis a la furgo y nos pusimos en camino. Fue la primera escapada tras el segundo confinamiento municipal en Barcelona por el covid, tras el cual llevábamos 5 meses sin usar la furgo, así que os podéis imaginar las ganas que teníamos de una salida.
El principal objetivo era coger las bicis y hacer muchos kilómetros e intentar ir a un lugar aislado ya que no queríamos muchas aglomeraciones, y la vía verde Terra Alta cumplió totalmente con nuestras peticiones y nos regaló un fin de semana maravilloso
¿Qué son las vías Verdes?
Las vías verdes son caminos por los que antiguamente pasaba un tren y quedó inutilizado, tras esto, hay un proyecto de vías verdes en España en el que habilitan estos caminos para realizarlos tanto a pie como en bicicleta.
Los hay de todos los tamaños, pero lo que suelen tener en común es que son bastante llanos y eso permite que puedas hacer más kilómetros y disfrutes del camino sin tener que matarte a subir cuestas.
Normalmente las vías están preparadas con merenderos por el camino, miradores e incluso zonas de barbacoa, por lo que es muy típico ir a pasar el día junto a la familia por estas zonas.
Vía Verde Terra Alta
La vía Verde de Tarragona se divide en dos vías conectadas entre ellas:
La vía Verde de Terra Alta, el baix Ebro.
- Que va de Tortosa a EL Pinell de Brai
- Cuenta con un total de 26 km
- Desde Tortosa será de subida, desde El Pinell de Brai será de bajada
- Es una ruta fácil y para hacer en familia
La vía Verde de Vall de Zafán, la parte de Tarragona
- Desde el Pinell de Brai hasta Arnés Lledó
- Tiene un total de 23 km
- Desde Pinell de Brai es de subida, en sentido contrario de bajada.
- Tiene muchísimos túneles y atraviesa una montaña y bosques de pinos preciosos
- No dejes de visitar la Fontcalda en la estación de Prat de Comte.
La vía Verde Terra Alta del Vall de Zafán de la parte de Teruel
- Va desde Arnés Lledó hasta la Puebla de Híjar.
- Tiene un total de 77km
- Nosotros aun no la hemos podido realizar debido a que por el confinamiento no podíamos salir de la comunidad, la tenemos pendiente para cuando podamos hacerlo.
¿Cómo realizar la Vía Verde de Terra Alta?
La vía verde se puede realizar de diferentes maneras. Además de andando y en bici, la puedes hacer con tu propia bicicleta o con una bicicleta alquilada.
Alquiler bicicletas Vía Verde Terra Alta
Hay muchas empresas de servicio de alquiler de bicicleta además cuentan con muchos tipos de bicicletas y elementos para hacerlas con niños. Como puede ser un cochecito de 4, un enganche para llevar la bici de los más pequeños, sillas o incluso un tandem para llevar a dos niños enganchados a tu bici, a mi todas estas cosas me encantan!
Lo mejor es que estas empresas también ofrecen servicio de transporte, tanto si vas con una bici alquilada de ellos como con una propia, y esto te facilita que te pueden llevar hasta un punto y recogerte en otro, de forma que puedes hacer la ruta únicamente de bajada y convertirla en una ruta muy fácil o solo un pequeño tramo para realizarla con los más pequeños.
Nuestra experiencia en la Vía Verde Terra Alta
Nosotros realizamos la Vía Verde Terra Alta en dos días, ya que no queríamos hacerla solo de bajada y no nos servía la opción de traslado, además queríamos evitar eso por Covid.
Así que lo que hicimos fue dejar la furgo en un lugar de salida y hacer rutas de ida y vuelta, claro, esto duplicaba los kilómetros, pero hacíamos a la ida la subida y a la vuelta la bajada y no pesaba tanto.
Os cuento cómo lo organizamos nosotros.
Día 1 de la Vía Verde Terra Alta – Tortosa
Llegamos el viernes por la tarde/noche justitos para el toque de queda después de trabajar.
Nos quedamos a dormir en el área de autocaravanas de Tortosa que nos encantó por cierto. Volveremos, porque el pueblo se veía bastante bonito y con muchas cosas por visitar, pero en este viaje nuestro objetivo era la Vía Verde, por lo que lo dejamos para otro momento.
Distancia tramo 1
Después de una noche estupenda, tempranito por la mañana bajamos nuestras bicis y comenzamos la ruta.
Como os he dicho, la vía verde desde Tortosa es todo subida, pero no es muy complicada.
Nuestra idea era mientras hacíamos la ruta fijarnos en alguna de las estaciones si se podía pernoctar para ir hasta allí con la furgo y continuar el tramo al día siguiente.
Y así hicimos, realizamos la ruta de la vía verde desde Tortosa hasta Prat de Comta, haciendo unos 33km de ida con una pequeña subida y unos 33km de vuelta que al ser bajada fueron muy fáciles. Nuestro problema es que íbamos con Lamu y la bajada el pobre ya iba más cansado y la hicimos más despacito.
Detalles y track
Este tramo es precioso, pasas muchos merenderos y las estaciones tienen mucho ambiente e incluso bares a los que parar y comer muy bien.
Muy recomendable y precioso.
EL tramo oficial son 33km pero al hacerlo ida y vuelta a nosotros nos quedó una ruta de 66km.
Os dejo el track de wikiloc por si queréis seguirla o ver detalles.
Día 2 de la Vía Verde Terra Alta – Prat de Comte
Tras haber terminado la ruta el día anterior, cogimos la furgo de Tortosa y pusimos rumbo al Prat de Comte que sería donde pasaríamos la noche.
La carretera es preciosa y el alrededor tiene muchas cosas que visitar y disfrutar del entorno.
La verdad que pasamos la noche estupendamente y muy tranquilos, solo con otras dos caravanas cerquita.
Distancia tramo 2
A la mañana siguiente estábamos despiertos temprano para salir a realizar el último tramo, nos quedaban 18 kilómetros hasta Arnés Lledó y como teníamos que hacerlo ida y vuelta serían 36.
Este día no nos acompañó Lamu y lo dejamos en la furgo con agua y ventilación a la sombrita ya que estaba muy cansado del día anterior y no queríamos meterle otra paliza de 40 kilómetros.
Lo intentamos hacer más rápido y con menos paradas para así volver pronto a la furgo y que Lamu no estuviese mucho tiempo solo, ya que era la primera vez que lo dejábamos, pero él estuvo las 3 horas durmiendo y creo que no se enteró de nada siquiera.
Este tramo es precioso ya que estás en plena montaña en todo momento, lo único que ese día nos hizo mucho viento en contra y al tratarse de subida a la ida a mi especialmente se me hizo mucho más duro (imagino que los casi 70km del día anterior también afectarán).
Detalles y track
Creo recordar contar unos 12 túneles en este tramo, dos de ellos de casi 1km de distancia, por lo que es muy importante llevar linterna ya que aunque la mayoría de ellos tengan luces, a veces necesitas una luz extra para ir más tranquilo, además de que algunos de ellos no tienen luz y te aseguro que llegas a un punto en el que no ves absolutamente nada.
Os dejo también el track de wikiloc por si queréis seguirlo o conocer más detalles, aun así, la ruta no tiene pérdida.
Dónde dormir para hacer la vía verde de Terra Alta?
Dónde dormir en hoteles / casas rurales:
Hay muchas opciones de hoteles por la zona.
Siempre puede ser una opción quedarse en los pueblos más grande donde tendrás más vida al salir por la noche o buscar un pueblito pequeño con encanto en el que dormir.
Os dejo algunas opciones de alojamiento en Tortosa.
Si vas en furgo:
Nosotros íbamos con la furgo, así que pernoctamos en dos puntos diferentes.
La primera noche dormimos en el area de autocaravanas de Tortosa, muy recomendable y con servicio de vaciado de grises y negra y llenado gratis.
La segunda noche dormimos en la estación de Prat de Comte en la que no había servicios pero dormimos de escándalo.
La Fontcalda
Otro de los puntos fuertes de realizar la Vía Verde Terra Alta fue poder visitar la Fontcalda.
Este era un punto que yo tenía apuntado en el mapa y dio la casualidad que se llegaba desde Prat de Comte, así que el segundo día después de volver de la ruta metimos las bicis en la furgo y caminamos hasta la Fontcalda, llegando a un lugar tan maravilloso como el que podéis ver en estas fotos y el que recomendamos totalmente.
Dicen que en verano está bastante lleno, pero cuando nosotros fuimos (marzo) no había nadie y pudimos disfrutarlo de pleno.
Tiene una piscina de agua termal natural que está a 28,5 grados y su entorno es una maravilla.
Vías Verde que hemos realizado
- Ruta de la Vía verde de Mallorca (Mallorca)
- Vía Verde del Carrilet (Girona)
- Recorrido Vía Verde Terra ALta en Tarragona (Tarragona)
Espero que os haya gustado y os sirva de ayuda para realizarla si os animáis, yo os la recomiendo totalmente, nosotros pasamos un fin de semana estupendo.
Cualquier cosa, os leo por comentarios o redes sociales. Un abrazo!
Leave A Reply