En agosto de 2020 llegó el momento que tanto estábamos esperando, se podía decir que teníamos la furgoneta camperizada completa y lista para salir así que como teníamos una semana de vacaciones, pusimos rumbo a pasar una semana por el Pirineo Catalán en furgo.
Tras meses camperizando nuestra furgo, que podéis ver paso a paso en nuestra guía de camperización, teníamos ganas de libertad y de probarla, así que primero fuimos a sitios cerquita de casa y después conforme veíamos que los depósitos no se descolgaban y las placas solares no salían volando, fuimos avanzando un poco más. EL objetivo era llegar al Vall de Arán que yo le tenía muchas ganas.
La verdad que decir que estuvimos por una semana por el Pirineo Catalán en furgo es un poco ambiguo, porque durante esa semana pasamos por muchos lugares. Salimos desde Barcelona, pasamos por Bagá, Rasos de Peguera, los gorgs de Organyá, le dimos la vuelta al Parque Natural de Aiguastortes e incluso pasamos por la Vall de Boí. Así que sí, estuvimos por los Pirineos, pero hicimos una ruta bastante completa y non stop que disfrutamos muchísimo y en la que realmente estábamos improvisando y avanzando poco a poco poniendo a prueba la furgo.
Mapa de ruta de una semana por el Pirineo Catalán en furgo
Realmente como me vais a entender mejor es con un mapa, os dejo un mapa en el que veis la ruta que hicimos, os dejo los puntos que visitamos con enlaces a sus post del blog para que tengáis más detalle y los sitios donde pernoctamos con la furgo, que la verdad nos fue bastante bien en todos.
Etapas de la ruta por el Pirineo catalán en furgo
- Día 1. Salimos de Barcelona con parada en Manresa y dormimos en Bagá
- Día 2.Ruta por els Empedrats y pernocta en Rasos de Peguera
- Día 3.Ruta por Rasos de Peguera hasta el pueblo abandonado y pernocta en Fígols
- Día 4. Ruta hacia Coll de Nargó y Gorgs de Organya con pernocta en Esterri de Aneu
- Día 5.Ruta del Circ de Colomers y pernocta en Bossosts
- Día 6.Ruta por Bausen y los Hayedos Milenarios
- Día 7.Ruta de Boí a Caldes de Boí
- Día 8:Kayak por el Embalse de Sant Antoni y vuelta a casa por carreteras bonitas.
Ruta Artiga de Lin y Ojos del Diablo con pernocta en Sennet de Barrades
Sí, podríamos haber visto más, podríamos haber visto menos, podríamos haberlo hecho más corto e incluso más largo. Pero para nosotros fue perfecto, una prueba magnífica de la furgo en la que terminamos conociendo muchos lugares y apuntándolos en el mapa sabiendo que volveremos.
Día 1 y 2: De Barcelona a la Ruta por els Empedrats
Salimos de Barcelona con parada para terminar una cosa de los depósitos de grises de la furgo en Manresa. Tras eso y el agobio de si llegaríamos o no pusimos rumbo a pasar la noche en Bagá. Allí nos esperaba mi prima (también furgonetera) para pasar la noche juntos y vernos tras el confinamiento del covid.
Al día siguiente hicimos la preciosa ruta hacia el bullidor de la llet y els empedrats. Una ruta preciosa que íbamos alargando a cada paso y que terminó agotándonos las piernas y regalándonos un día magnífico de baños y montaña.
[su_button url=»https://travelanding.com/ruta-els-empedrats/» target=»self» style=»default» background=»#dd9933″ color=»#FFFFFF» size=»3″ wide=»no» center=»yes» radius=»auto» icon=»» icon_color=»#FFFFFF» text_shadow=»none» desc=»» download=»» onclick=»» rel=»» title=»» id=»» class=»»]Ruta els Empedrats[/su_button]
Día 3: Rasos de Peguera
Tras haber dormido muy fresquitos en Rasos de Peguera, decidimos hacer una ruta desde el mismo parking hasta el pueblo abandonado de Peguera. Quedamos maravillados del entorno y nos lo hemos apuntado para volver con las bicis y hacer rutas por allí.
[su_button url=»https://travelanding.com/peguera-el-pueblo-abandonado/» target=»self» style=»default» background=»#dd9933″ color=»#FFFFFF» size=»3″ wide=»no» center=»yes» radius=»auto» icon=»» icon_color=»#FFFFFF» text_shadow=»none» desc=»» download=»» onclick=»» rel=»» title=»» id=»» class=»»]Ruta hacia Peguera[/su_button]
Día 4: Gorgs de Organyá
Pasamos la noche en Fígols, regalándonos una tarde preciosa con un atardecer magnífico con ovejitas pastando a nuestros pies.
El area de autocaravanas de Fígols es genial y hay unos cuantos por la zona, se agradece mucho encontrar sitios así y han sido varios los que hemos visto en nuestra ruta de una semana por el Pirineo Catalán en Furgo.
Intentamos ir a Coll de Nargó pero las cascadas estaban cerradas por covid (por lo visto se llenan) así que fuimos a pasar el día a los gorgs de Organyá que fue un acierto totalmente.
Para terminar el día pusimos rumbo a Esterri de Aneu cruzando puertos de montaña para así ver cómo reaccionaba la furgo subiendo montañas.
[su_button url=»https://travelanding.com/gorgs-de-organya-piscinas-naturales-para-refrescarse/» target=»self» style=»default» background=»#dd9933″ color=»#FFFFFF» size=»3″ wide=»no» center=»yes» radius=»auto» icon=»» icon_color=»#FFFFFF» text_shadow=»none» desc=»» download=»» onclick=»» rel=»» title=»» id=»» class=»»]Gorgs de Organya[/su_button]
Día 5:Ruta de Circ de Colomers
La estrella de la ruta de una semana por el Pirineo Catalán en furgo fue la ruta de circ de Colomers y una de las más famosas de la zona. Pasamos la noche en Esterri de Aneu con un paseito y pizza correspondiente para coger fuerzas para el día siguiente.
Nos esperaba la ruta de Circ de Colomers, una de las más famosas del Vall de Arán, nosotros hicimos nuestra propia versión de la ruta de los 7 lagos con unos 18km. Os lo contamos todo en el post.
Día 6: Bausen y sus Hayedos Milenarios y Artiga den Lin
Como si la ruta del Circ de Colomers no hubiese sido suficiente, al día siguiente y tras pasar la noche en Bossost hicimos lo que sería un pequeño paseo por el pueblo de Bausen para conocerlo y conocer su ruta mágica de hayedos milenarios.
No contentos con eso decidimos también seguir hasta Ojos del Diablo y llegar hasta el Valle de Artiga den Lin. Un día muy completo y agotador para las piernas pero precioso.
Terminamos durmiendo al lado de un río ya bajando para casa en Senet de Las barrades.
[su_button url=»https://travelanding.com/ruta-circo-de-colomers-los-7-lagos/» target=»self» style=»default» background=»#dd9933″ color=»#FFFFFF» size=»3″ wide=»no» center=»yes» radius=»auto» icon=»» icon_color=»#FFFFFF» text_shadow=»none» desc=»» download=»» onclick=»» rel=»» title=»» id=»» class=»»]Ruta 7 lagos Circo de Colomers[/su_button]
Día 7: Ruta de Boí a Caldes de Boí
Parecía que no nos íbamos a cansar nunca, así que como estábamos cerca, decidimos pasar a visitar el Vall de Boí y así hacer una pequeña ruta de Boí a Caldes de Boí.
Este es otro de los lugares que encontramos de camper friendly ya que había muchos lugares en pueblitos preciosos destinados para la pernocta de autocaravanas con servicios incluidos.
Seguimos bajando ya de vuelta a casa y paramos a dormir en la Puebla de Segur
[su_button url=»https://travelanding.com/ruta-de-boi-a-caldes-de-boi/» target=»self» style=»default» background=»#dd9933″ color=»#FFFFFF» size=»3″ wide=»no» center=»yes» radius=»auto» icon=»» icon_color=»#FFFFFF» text_shadow=»none» desc=»» download=»» onclick=»» rel=»» title=»» id=»» class=»»]Ruta de Boi a Caldes de Boi[/su_button]
Día 8: Kayak en el embalse de Sant Antoni
Nuestras piernas necesitaban un día de descanso, nuestra semana por el Pirineo Catalán en furgo estaba bastante cargadito de rutas de senderismo, así que decidimos darle un poco de tregua y hacer que esta vez fuesen los brazos los que trabajasen y así hicimos con una rutita en kayak por el embalse de Sant Antoni.
[su_button url=»https://travelanding.com/kayak-en-el-embalse-de-sant-antoni/» target=»self» style=»default» background=»#dd9933″ color=»#FFFFFF» size=»3″ wide=»no» center=»yes» radius=»auto» icon=»» icon_color=»#FFFFFF» text_shadow=»none» desc=»» download=»» onclick=»» rel=»» title=»» id=»» class=»»]Kayak en el Pantano de Sant Antoni[/su_button]
Y tras 8 días maravillosos pusimos rumbo a casa y fin a nuestra semana por el Pirineo Catalán en furgo.
Dentro del mapa os dejo los puntos de pernocta, quizás en el mapa el punto no sea el exacto, pero en el detalle del punto podréis encontrar el link a Park4night para ver donde nos quedamos. La verdad que en todos los sitios donde nos quedamos fueron muy recomendables y tranquilos.
También en el mapa en los puntos que visitamos cada día os dejo detalles de los post propios de cada ruta por si queréis conocer más detalles. Y si aun así tenéis dudas, estoy encantada de contestaros por comentarios o por redes sociales.
Un abrazo grande
2 Comments
¡Hola, voy a hacer esta ruta la semana que viene!
¿Se puede hacer el kayak con perro en el embalse de Sant Antoni?
¡Gracias por toda la info!
Hola David, perdona que llego super tarde a contestarte a tu mensaje, he estado bastante desconectada del blog este verano. Sí, se puede hacer con perro el kayak siempre que la empresa de alquiler lo permita, lo mejor es preguntarles antes llamándolos por teléfono. Espero que pudieses hacerlo y disfrutar de la excursión con tu peludo. Un saludo