Hoy os vengo a hablar de una de las rutas más bonitas que hemos hecho últimamente, además tiene muchas variantes para hacerla, pudiendo ser una mega ruta, una ruta ruta mediana, un paseito…y es la ruta al planell de Aigüastortes y el estany Llong en la vall de Boí.
Parque natural de Aigüastortes y Estany de Sant Maurici
Esta ruta pertenece al parque natural de Aigüastortes y estany de Sant Maurici un parque natural de los pirineos catalanes que nos encanta.
Ya son varias rutas las que hemos realizado en este parque:
- Estany de Sant Maurici
- Estany Negre de Cabanes
- Circ de Colomers
- vall de Gerber
- Artiga de Lin y Ojos del diablo
- y muchas más, ve al apartado de senderismo de la web y podrás verlas 🙂
Vídeo de la ruta al planell de Aigüastortes
Cuando estuvimos haciendo la ruta hacia el planell de Aigüastortes estabamos tan impresionados con el entorno y los colores del otoño que decidimos hacer un video para contar un poco las opciones para hacer esta ruta y enseñar así como está este entorno en otoño. Una auténtica pasada. Os dejo el video por si esto os ayuda a haceros mejor una idea de la ruta
Opciones de rutas para el planell de Aigüastortes hasta el estany Llong
Lo mejor de la ruta al planell de Aigüastortes es que es para todos los públicos y tú tendrás que escoger qué opción haces según tus ganas ese día. Las opciones van desde una pequeña ruta de unos 2km adaptable a personas de movilidad reducida a una mega ruta de 27km para los más motivados, e incluso más porque está claro que los Pirineos son «interminables».
Ruta corta visitando solo el planell de Aigüastortes
La opción de realizar la visita corta visitando el planell de Aigüastortes es perfecta para personas que solo quieran dar un pequeño paseo adentrándose en un paisaje precioso en la montaña, o personas con movilidad reducida, porque una de las maravillas de este lugar es que está adaptado con unas pasarelas de madera que recorre el entorno y regala un paseo precioso de unos 2km de distancia.
Además por la zona hay bancos y rincones preciosos en los que parar a admirar el paisaje. Por lo que si lo que te apetece es un pequeño paseo podrás hacer lo siguiente para llegar hasta aquí:
- Subir en tu propio vehículo en temporada baja hasta el parking de Planell dÁigüastortes
- Subir con el taxi que sale desde el Parking de la Molina tanto en temporada baja como con más frecuencia en temporada alta
Con esto se hará una ruta de unos 2km o más si se quieren dar más vueltas por la zona, pero es un entorno precioso para pasear y relajarse. Eso sí, tened en cuenta que al ser el punto más accesible de la ruta cuenta con mayor afluencia y encontrar rincones solitarios será tarea complicada, más aun en temporada alta.
Total de la ruta: 2 km aprox
Ruta media con el planell de Aigüastortes y camino hasta el estany Llong
La ruta media es la misma que la anterior, pero sumándole el camino hasta el estany Llong. Lo cual le suma unos 5-7km a la ruta.
Esta parte del planell de Aigüastortes hasta el estany Llong ya no está habilitada para personas con movilidad reducida, pero sigue siendo un camino sencillo que regala un paseo precioso y llegar hasta el Estany Llong es una preciosidad.
Cuando nosotros lo visitamos el reflejo de las grandes montañas en sus aguas era un espectáculo. Está lleno de grandes prados donde tumbarse a admirar el paisaje y disfrutar de un día bonito.
En esta parte encontrarás bastante afluencia de gente descansando de la ruta o pasando el día.
Total de la ruta: unos 9km aprox
Ruta larga llegando hasta el Estany Redó
Esta versión de la ruta llega hasta el Estany Redó, un estany rodeado de grandes montañas en un paisaje único. Las vistas desde la subida hasta aquí del Estany Llong son totalmente alucinantes y merece realizar este último tramo solo para admirarlas.
La subida es bastante más empinada, con más desnivel y no es camino ancho como la subida al estany Llong, sino más camino salvaje por bosque, aún así no tiene pérdida y está muy marcado.
La recompensa de esta subida es que una vez arriba, como hasta este punto no llega mucha gente, disfrutarás de una tranquilidad única de los puntos más aislados de las altas montañas y un estany precioso con aguas a la orilla de las montañas.
Este tramo añade unos 5km ida y vuelta a la ruta, con un poco más de desnivel, pero desde mi punto de vista merece mucho la pena si os apetece y estáis en forma. Nosotros nos vimos un poco apurados por la hora, pero aun así mereció la pena.
Total de la ruta: unos 14km desde el parking del planell de Aigüastortes ida y vuelta
Ruta mega larga con subida y bajada caminando y todo lo anterior
Esta es la versión de la ruta que nosotros realizamos y que te cuento con más detalle más abajo, pero esta consigue en lo siguiente:
- Subir caminando desde el parking de la Molina, os aseguro que las vistas son preciosas, es largo, pero fuimos solos todo el camino y el paisaje durante el trayecto no tiene mucho que envidiarle al resto de la ruta.
- Pasar por el estany Llong con paradita a descansar las piernas, que en ese punto ya están cansadas
- Echarle más ganas para subir hasta el estany Redó sabiendo que vamos a tener que apretar un poco el paso para que no nos coja la noche.
- Bajada de nuevo hasta el parking de la Molina caminando
Es verdad que esta ruta se convierte en rutaca, son un total de 27km con un desnivel de 800m, pero no es complicada en sí, sino por la distancia más bien. Hay que ir preparado, con suficiente agua (aunque encuentras muchas fuentes por el camino) y comida para tantas horas de ruta.
Si nos preguntas a nosotros que somos unos locos de caminar y sentir las piernas cansadas al llegar a la furgo, por supuesto que merece la pena. Pero os admito que Jordi en algún momento en la bajada veía los taxis que bajaban y decía: cogemos uno?
Total de la ruta: 27km con 800m de desnivel
Otras combinaciones de ruta planell de Aigüastortes
Dentro de todos estos puntos importantes que os he comentado en las combinaciones de arriba, hay otras mil combinaciones.
- Subir caminando desde el parking de la Molina y bajar en taxi o viceversa
- Se puede llegar a otro de los puntos que indica en el estany Llong, todos los puntos de este entorno tienen que ser preciosos
- Hacer la subida hasta el planell de Aigüastortes y bajada en un día, y al siguiente la otra parte. Unos amigos hicieron esta opción y la verdad que me parece una combinación estupenda para no matarse las piernas y no perderse nada.
- y muchas muchas más 🙂
Ruta planell de Aigüastortes hasta el estany Llong
Para nosotros es una de las rutas más bonitas que hemos hecho. Nos gusta porque es muy diversa, porque tienes muchas posibilidades y según te pille el día y los ánimos podrás hacer una u otra y porque a mi personalmente hacer rutas largas que me dejan destrozada físicamente me encanta.
Nosotros la comenzamos en el parking de La Molina y el camino desde aquí es precioso. Como la mayoría de las personas suben en taxi este trayecto lo harás bastante solo.
Es genial porque vas pasando por grandes valles y subiendo poco a poco lo que te va regalando vistas desde arriba a los valles.
Durante todo el camino hay fuentes naturales de las que beber un agua fresca exquisita y los perretes siempre lo agradecerán.
Nosotros la realizamos en otoño y el color del entorno era increíble, unas tonalidades preciosas. Fue para el puente de noviembre, para que os hagáis una idea de cómo podéis encontrar los colores según qué época, pero cada año puede cambiar un poco.
Una vez en el planell de Aigüastortes fuimos directos al Estany Llong para asegurarnos que no se nos iba a hacer tarde. Ahí paramos a comer un poco y analizando lo que quedaba hasta el Estany Redó y las horas de luz que nos quedaban decidimos apretar el paso y llegar hasta allí.
Como ya os he comentado, este último punto nos encantó y lo recomiendo mucho, tanto por las vistas hacia abajo como lo que te espera una vez terminas la subida.
La parte del planell de Aigüastortes la vimos a la bajada, y la verdad que no había mucha gente y estuvimos muy tranquilos también.
Y por último de nuevo la bajada hasta el parking de la Molina.
Una ruta muy completa, en nuestro caso larga y preciosa. Intentamos volver por otro camino por el que habíamos subido para hacerla un poco circular, y quedó preciosa. Os dejo el track un poco más abajo por si queréis seguir esta opción.
Detalles técnicos de la ruta al planell de Aigüastortes hasta Estany Redó
- Distancia: 27,23km
- Duración: 8 horas
- Dificultad: moderada por la distancia, pero no es técnica
- Desnivel: 802m
- Ruta lineal aunque intentamos hacer algunas modificaciones para hacerla un poco más circular.
- Se puede realizar con perro? Sí, pero recuerda que al ser parque natural deberán ir atados
- Mejor época para realizar la ruta: Menos el duro invierno, diría que cualquiera. Nosotros la hicimos en otoño y el paisaje estaba precioso
- Os dejo el track de la ruta por si queréis ver la versión que hicimos nosotros
Dónde dormir en la Vall de Boí para hacer la ruta al planell de Aigüastortes
La Vall de Boí es un lugar estupendo para pasar varios días, por lo que si vas a hacer la ruta al planell de Aigüastortes o cualquier otra de la zona, te recomendamos pasar unas cuántas noches para que puedas conocer bien el entorno.
Nosotros viajábamos en furgo. La zona es bastante camper friendly y más en temporada baja y cuenta con varias zonas de vaciado y de pernocta en el valle bien indicadas.
Si buscáis hoteles por la zona os dejo una selección por si os pudiese interesar.
Espero haberos ayudado con información de la ruta en sí y a decidiros qué opción de la ruta queréis realizar. Si tenéis alguna duda estoy encantada de poder intentar ayudaros por comentarios o en redes sociales. Un abrazo grande
Leave A Reply