La ruta de las Fonts del Cardener es la última ruta que hicimos y que va desde el pueblo de Sant Llorenç de Morunys. Os cuento un poco todo lo que hicimos ese día, la ruta y qué ver en los alrededores de este pueblo, ya que nosotros estuvimos por allí durante un fin de semana.
Aun no había estado el suficiente tiempo por allí para conocer la zona, había estado de pasada en nuestra ruta por los pirineos o cuando fuimos a pasar el fin de semana a josa de Cadí.
Sant Llorenç de Morunys
Hemos estado visitando el pueblo de Sant Llorenç de Morunys o San Lorenzo de Moruns. Lo tenía apuntado en mi mapa de puntos ya que está al lado de mi pantano favorito, la Llosa de Cavall y tenía vistas muy bonitas a este.
Se encuentra en la comarca del Solsonés y pertenece a la provincia de Lleida. Su ubicación es preciosa ya que está en el valle de Lord y tiene a sus pies el pantano de la Llosa de Cavall y a sus espaldas el Port del Comte y montañas que le regalan un entorno precioso.
Es un pueblo pequeñito que no llega a 1000 habitantes (año 2016). Cuenta con una estructura medieval con su puerta principal y muralla que lo rodea, la cual aun conserva en algunos puntos.
Uno de sus lugares principales es la iglesia románica que bien merece la pena visitar.
Sant Llorenç de Morunys es famoso en el otoño por un enclave estupendo para la búsqueda de setas, o para los que no quieran madrugar tanto para buscar, o realmente no sepan, también lo es para la compra de estas. Además en invierno cuenta con mucho ambiente por su cercanía a las pistas de esquí del Port del Comte, por lo que es un pueblo que mantiene ambiente la mayor parte del año.
Ruta en Sant Llorenç de Morunys
Nosotros visitamos este pueblo por su cercanía al pantá de la Llosa de Cavall, que es de mis favoritos, y aprovechamos para buscar una ruta por los alrededores y mover un poco las piernas en nuestra visita.
Fue así como conocimos que desde Sant Llorenç de Morunys podíamos visitar otro de los puntos que teníamos en el mapa, las fonts del Cardener, el punto del nacimiento del río Cardener el cual cuenta con un parque con barbacoas y merenderos y unas fuentes preciosas.
Ruta de Sant Llorenç de Morunys a las fonts del Cardener
La ruta a las fonts del Cardener sale desde el mismo pueblo de Sant Llorenç de Morunys y es una ruta perfecta para toda la familia. Va en todo momento al lado del río y tiene muchos puntos para parar, admirar y disfrutar del entorno.
Nosotros tuvimos mucha suerte con el tiempo para hacer la ruta hasta las Fonts del Cardener ya que era un día de invierno en el que pasamos por muchas partes nevadas, pero incluso llegamos a ponernos en mangas cortas en las horas más calurosas del día de lo que apretaba el sol.
Dónde comenzar la ruta de Sant Llorenç de Moruny a las Fonts del Cardener
La ruta comienza en el mismo pueblo de Sant Llorenç de Morunys. En el centro del pueblo hay un parking gratuito para dejar el coche, o si como en nuestro caso vas con furgo camper hay una zona de autocaravanas donde la podrás dejar sin problema. Aun así, si no hay mucha gente aparcada en el mismo parking del pueblo podrás dejarlo
Fonts de la Puda
Al poco de comenzar la ruta y dejar atrás el pueblo de Sant Llorenç de Mornys, seguirás tu paso por un bosque precioso siempre paseando por la sombra. Hay una pequeña bajada más empinada pero no te dejes impresionar, lo demás es todo bastante llano.
Tras dejar atrás el bosque y el paseo en llanito, llegamos a la Fonts de la Puda, unas fuente con aguas con propiedades que según comentaban allí son beneficiosas para personas con problemas en la piel.
Pueblo de la Coma
El camino desde las Fonts de la Puda sigue por un camino asfaltado y muy sencillo con el río en todo momento a tu lado.
Aquí llegarás a un punto en el que tendrás que cruzar la carretera y seguir la ruta hacia las Fonts del Cardener un poco más abajo del cruce.
Comienza a subir y caminar por el bosque hasta la llegada al pueblo de La Coma. No te quedes sin visitar la pequeña cascada que hay en la parte baja del pueblo, la visita del pueblo nosotros lo dejamos para la vuelta, por si nos quedábamos cortos de tiempo, pero pudimos hacerlo sin problema. Tiene un paseo y unas vistas muy bonitas, por lo que nosotros recomendamos subir y visitarlo.
Fonts del Cardener
Siguiendo el camino del río llegarás hasta un pequeño parking y cruce, si te fijas en la izquierda verás la señal a las fuentes y siguiendo ese camino llegarás a la puerta de las Fonts del Cardener.
Hay un área recreativa llena de barbacoas, mucha sombra y mesas de picnic que invitan a pasar un día estupendo en la zona. Nosotros aprovechamos para comernos nuestro bocadillo disfrutando del entorno y comenzar la vuelta.
Como he comentado, la ruta a las Fonts del Cardener es líneal, por lo que el regreso será por el mismo camino de la ida, y la distancia será la misma
Detalles técnicos de la ruta a las Fonts del Cardener
- Distancia: 14km ida y vuelta
- Duración: unas 4 horas aprox
- Dificultad: baja
- Desnivel: 350m
- Es lineal
- Se puede realizar con niños sin problema y con perros es genial ya que hay muchos lugares donde pueden ir bebiendo
- Os dejo el track de nuestra ruta a las Fonts del Cardener para que podáis seguirlo si lo necesitáis. Grabamos solo la ida porque nos quedamos sin batería, pero la vuelta es por el mismo lugar.
Dónde dormir en San Llorenç de Morunys
Si quieres alojarte en Sant Llorenç de Morunys os dejamos unos alojamientos que tienen muy buena pinta:
Para los que viajáis en furgoneta camper o autocaravana como nosotros, en el mismo pueblo hay un área de autocaravanas por 6€ la noche. Cuenta con todos los servicios incluso luz para unas 8 plazas. Las vistas son preciosas y está en el mismo pueblo. Una maravilla.
Otros sitios que visitar por la zona de Sant Llorenç de Morunys
- Embalse de la Llosa de Cavall
- Monasterio de Lord
- Port del Comte
- Fonts del Cardener
- Mirador de la Creu del Codó
- Ermita de Sant Serni del Grau
- Valle de la Vansa y Tuixent
Si os animáis a hacerla contadme por comentarios o por redes sociales qué tal os ha parecido, estaré encantada de leeros. Mientras tanto, un abrazo grande a todos los que pasáis por aquí.
Leave A Reply