Nuestra segunda ruta por el valle de Benasque en junio de 2022 fue una subida al ibón de escarpinosa, otra de las famosas rutas del valle que merece mucho la pena hacer.
La primera fue la ruta hasta el forau de Aiguallut y el ibón del Toro y nos puso el listón rutil muy muy alto, pero la verdad que esta del ibón de escarpinosa no se quedó corta.
Ruta al ibón de Escarpinosa
La ruta se inicia desde el parking en el cual se puede pernoctar, pero el terreno no es totalmente plano y está a tan solo 7 minutos en coche de Benasque y nosotros nos fuimos a pasar la noche al área de caravanas gratuita de Benasque, ya que queríamos salir a pasear y cenar por el pueblo, y nos encantó!
Inicio y subida
La ruta en general tiene mucha subida, pero no dificultad técnica si solo llegas el ibón de Escarpinosa, por lo que es echarle paciencia y fuerza a las piernas.
Comienza por un camino al lado de un río con una subida constante pero leve, en este momento seguiremos las indicaciones hacia el valle de Estós.
Una vez llegamos a un cruce donde ya vemos señalizado el ibón de Escarpinosa, seguimos las indicaciones. Es aquí donde comienza una subida con bastante más desnivel la cual puede llegar a desesperar un poco, pero merece mucho la pena.
Cabaña de Batisielles
Seguiremos subiendo por un denso bosque que nos regala una sombrita super agradable, será una subida de estas en zig zag que parece interminable, pero paciencia, la llegada al final será preciosa.
Cuando hemos terminado la subida llegamos al pequeño valle donde se encuentra la cabaña de Batisielles, aquí el entorno te invita a quedarte un rato y descansar. Lamu se lo pasó genial bañándose en la pequeña laguna y cuando ya habíamos recuperado el aire tras la subida seguimos el camino hasta el ibón de Escarpinosa.
Aquí en este valle veremos también una señal de una ruta de 1 hora aprox para el ibón grande de Batisielles, pero nosotros decidimos seguir hasta el de Escarpinosa y desde allí cambiar un poco la ruta para hacerla circular y más grande.
Ibón de Escarpinosa
Aquí el camino vuelve a hacer subida tras pasar dos valles, pero se disfruta tanto porque el entorno es precioso que ni te das cuenta. Irás en todo momento rodeado de altas montañas, bosques y valles e incluso pasarás por cascadas preciosas.
Hay un tramo que es un poco más complicada de subida, sobre todo para los que vais con niños, pero es simplemente una pequeña subida entre piedras, no más de 4 pasos.
La llegada al ibón de Escarpinosa parece de película, un ibón rodeado de altísimas montañas con mucha vegetación y una cascada de fondo, no se si la cascada estará durante todo el año o solo con el deshielo, pero es una estampa increíble.
Aquí sí que merece la pena parar y disfrutar del entorno el tiempo que se pueda porque es precioso.
Desde aquí la ruta oficial vuelve por el mismo camino hasta el parking, pero nosotros decidimos ampliarla un poco y seguir hasta el ibón grande de Batisielles.
Ruta hacia el ibón grande de Batisielles
Nosotros decidimos seguir la ruta hacia el ibón grande de Batisielles sin saber muy bien dónde nos metíamos y sin ruta fija marcada, simplemente marcamos el punto en nuestro mapa y tiramos por donde nos marcaba. Esto nos complicó un poco la ruta, porque subimos una ladera de la montaña con grandes pideras de un desprendimiento.
Este último tramo hace más complicada la ruta que si solamente vas al ibón de Escarpinosa, pero a nosotros nos gustó mucho.
El camino lo hicimos solos y nos encontramos un ciervo a mitad del camino, fue un momento único.
Apretamos un poco el paso porque vimos que llegaba una tormenta y en la alta montaña nunca se sabe, pero las vistas desde arriba eran muy top.
Bajamos hasta el ibón y admiramossu entorno, desde ahí teníamos unas vistas 360 preciosas.
La verdad es que la bajada es bastante larga y un poco dura, de esas que te terminan doliendo un poquito las rodillas, pero para nosotros merece bastante la pena.
Si tenéis dudas mirad en el track de wikiloc los detalles de este tramo y lo que supone de desnivel tanto de subida como de bajada para haceros una idea. Yo si volviese y el tiempo acompaña lo volvería a hacer.
Detalles técnicos ruta al ibón de Escarpinosa
- Distancia: 18,71km
- Desnivel: 1300m
- Dificultad: añadiendo el tramo del ibón grande de Batisielles es un poco complicada, sino, media
- Duración: 4 horas en movimiento
- Se puede hacer con perros? sí, pero ojo con los animales sueltos que puedas encontrarte por el camino
- Se puede hacer con niños? hasta el ibón de Escarpinosa no tiene tramos técnicos, pero es dura.
- Os dejo el track de la ruta al ibón de Escarpinosa por si la queréis realizar y seguir nuestro track:
Dónde dormir para hacer la ruta de subida al ibón de Escarpinosa
Para realizar la ruta del ibón de Escarpinosa puedes dormir si vas con furgo o autocaravana en el parking desde donde empieza, ya que está permitida la pernocta, pero no es muy plano el terreno y como poner calzos es acampar…nosotros nos fuimos a las áreas de autocaravanas de Benasque, que están a 7 minutos del lugar y así aprovechamos para visitar el pueblo que bien merece una visita y una cenita por la zona.
Si en cambio vas con tu propio coche y buscas un alojamiento por la zona, estás de suerte porque hay muchas opciones preciosas para alojarte:
Si te animas a realizar la ruta y tienes alguna duda estaremos encantados de responderlas y resolverlas en la medida de lo posible. Un abrazo y a disfrutar de la montaña!
Leave A Reply