Cuando comenzamos la camperización de nuestra Volkswagen Crafter, primero hicimos todos los pasos que ya os conté en la guía de la camperización, pero una vez que teníamos la furgo el primer paso entrando ya en faena fue quitar el separador de la furgo.
¿Por qué es importante quitar el separador de la furgo?
Quitar el separador de la furgo es una de las primeras cosas que se hacen, ya que lo primero es ver las medidas completa de la furgo, si hay algún cambio de nivel con la cabina y adaptar tu camperización al hueco de tu furgoneta viéndolo completo en directo.
Hay mucha gente que lo deja para poder seguir circulando mientras está camperizando, pero para nosotros en base a nuestra experiencia nos vino muy bien para la planificación del diseño interior de la furgo.
A nosotros también nos sirvió para tomar conciencia del hueco que había en la cabina y que podíamos aprovechar con un mueble superior, y eso hicimos.
Pros y contras de quitar el separador
Añado este punto tras haber publicado ya el post porque hablando con mi prima que ha comenzado su camperización he visto la importancia del mismo. Ella no tenía claro si quitar o no el separador de su furgo y estuvimos repasando un poco los pros y los contras de hacerlo. Tras nombrároslo os cuento cual fue su decisión final.
Pros de quitarlo
- Ganas espacio, la furgo parecerá mucho más amplia
- Ganas luz, tendrás las ventanas de la cabina que te aportarán luz a la parte de carga
- Podrás hacer los asientos giratorios y aprovechar esta zona para poner una mesita y comer.
- Podrás pasar de conducir a la zona de vivir sin necesidad de salir fuera, por lo que si está lloviendo es mejor.
- Si te dan algún sustiyo por la noche y tienes que salir por patas, lo puedes hacer fácilmente. (esperemos no tener que vivir nunca esto)
Contras de quitarlo
- Tendrás que homologar, por lo menos a nosotros nos dijo nuestro ingeniero que si quitabas el separador, tenías que homologar para cambiar de vehículo de carga a mixto o vivienda. Os dejo más info sobre nuestra guía de homologación de la furgo.
- Perderás intimidad y pasarás menos desapercibido ya que tendrás que poner cortinas y nos delatan.
- Si no tienes ventanas quizás quieras añadir una claraboya o ventana en tu furgoneta para tener algo de luz a la carga.
- Las ventanas de la cabina es una fuga de calor grande, te costará más calentar la zona vivienda.
Con todo esto, mi prima finalmente decidió quitarlo 🙂 y nosotros recomendamos eso porque estamos muy contentos de haberlo hecho y de la amplitud que da a nuestra mini casita.
¿Cómo se quita el separador de la furgo?
Evidentemente esto dependerá de cada modelo de furgoneta.
En nuestro caso, es de la Volkswagen Crafter de antes del 2017 y lo que pensábamos que era algo muy sencillo, no nos resultó tan fácil.
Creo que eso ya fue un aviso de la complejidad de la camperización en sí.
La complicación que tuvo simplemente fue que tenía muchos tornillos muy apretados y algunos por la parte de la cabina detrás de los asientos, por lo que llegar a estos fue un poco más complicado.
¿Qué hacer con el separador una vez lo quitamos?
El separador de la furgoneta es un trasto muy grande y realmente una vez tenemos camperizada la furgo, no lo vamos a necesitar. Por lo que para deshacerte de él tienes dos opciones:
- Chatarrería o punto limpio de tu pueblo o ciudad.
- Venderlo para alguien que lo necesite. Muchas veces pensamos que lo que para nosotros no es útil no lo será para los demás tampoco.
Nuestro separador tenía una ventanita de cristal hacia la zona de carga, lo pusimos en wallapop y unos hombres que tenían un negocio de mascotas, les interesaba para poder ver a las mascotas mientras iban conduciendo.
Como habíamos guardado los tornillos y todo, se lo pudimos vender completo y en perfecto estado. Además cuando vinieron a recogerlo también se llevaron los paneles que tenía la furgo cubriendo las paredes, ya que estos no nos servían a nosotros para el revestimiento porque era aglomerado y no va bien contra la condensación y humedad.
Estos se lo regalamos, aun así, ellos consideraron que se llevaban muchas cosas y nos pagaron más de lo que habíamos puesto en el anuncio. Me encantan estas cosas! 🙂
Cosas a tener en cuenta a la hora de quitar el separador de la furgo
- Tendrás que tener en cuenta si tiene algún cable o conexión que tengas que quitar antes de quitar el separador. En nuestro caso había una luz instalada en la parte de carga de la furgo y el interruptor estaba en el lateral del separador, por lo que tuvimos que quitarlo antes de comenzar a quitar tornillos.
- Hay algunos separadores que están divididos en dos partes también y será más fácil quitarlo una persona, el nuestro pesaba bastante, y además de la cantidad de tornillos que llevaba, fue mucho más rápido y fácil hacerlo entre dos.
Ahora sí, una vez tenemos la furgo completamente abierta, queda analizarla, remangarse y comenzar con los siguientes pasos de la camperización de nuestra furgoneta.
Limpieza de la furgoneta
Otro de los aspectos necesarios de quitar el separador es la limpieza de la furgoneta.
Con el separador quedan muchos huecos de difícil acceso, en cambio cuando lo tenemos quitado podemos llegar a los rincones que necesitamos para dejarla lo limpia e impecable que requiere para poder comenzar a aislarla.
Para limpiarla usamos alcohol de quemar y un trapo. Primero barrimos todo el exceso de «mierda» que había, y después para dejar la chapa reluciente usamos alcohol de quemar.
Y hasta aquí el post sobre cómo quitar el separador de la furgoneta para la camperización. Como veis no tiene complejidad, solo el ponerse a ello y echarle el tiempo que necesite.
Pero si tenéis alguna duda, estoy encantada de contestaros tanto en los comentarios como en las redes sociales.
Herramientas utilizadas para quitar el separador
- Chicharra
- Destornillador
- Caja herramientas completa
- Alcohol de quemar
No os olvidéis que estamos subiendo todos los vídeos de nuestra camperización a Youtube y que podéis seguir nuestras aventuras y paradas que estamos haciendo con la furgo en nuestro Instagram.
Un abrazo!
3 Comments
He dado hoy con tu página y estoy encantada de leerte. Qué bien detallas todo, con qué cuidado y qué bien explicado todo. Estos días espero seguir leyéndote ! Enhorabuena por semejante trabajo😊👏👏👏
Muchas gracias por tu comentario Carlota 😍 y perdona la tardanza en mi respuesta. Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de ayudarte, o al menos intentarlo ;). Un abrazo grande
Hola Marian,
Muy bonito el post. Espero que disfrutes mucho de tu furgo.
Quería comentarte una duda, a ver si me puedes ayudar.
Estoy interesado en la siguiente furgoneta:
https://www.milanuncios.com/volkswagen-de-segunda-mano/volkswagen-transporter-pro-kombi-corto-tm-2-0-tdi-140-bmt-2-8-449850233.htm
Es una VW Transporter que tiene un separador de carga detrás de la segunda fila de asientos.
El vehículo está catalogado como MIXTO. ¿Crees que podré quitar el separador sin necesidad de homologar y pasarlo a turismo?
Un saludo,
Sergio