Nuestra última parada de nuestro viaje Nueva Zelanda y Sidney fue a esta ciudad. Allí Pasamos tres noches y tres días los cuales nos sirvieron para quedarnos totalmente enamorados de esta ciudad, incluso para soñar en quedarnos a vivir allí y disfrutar de esa preciosa bahía de Sidney a diario.
Nosotros pasamos tres días en Sidney en los que nos dejamos las piernas pateándonos la ciudad de arriba abajo, solo cogimos el metro para volver e ir al aeropuerto, y un autobús para ir a Bondi Beach.
Si quieres un listado de Qué visitar tres días en Sídney aquí te ofrecemos las cosas imperdibles que ver en Sydney.
Lo que no te puedes perder de Sidney
La bahía de Sidney
La famosa Bahía de Sidney, un paseo por sus agradables calles, llenas de vida, pases a la hora que pases increíble.

Bahía de Sidney
Nosotros nada más llegar al hotel preguntamos a qué hora era prudente volver, y nos dijo la recepcionista que daba igual, que en Sidney siempre había jaleo por la calle y era seguro siempre que te movieses con sentido común.
La Ópera de Sidney
Se construyó hace 40 años y puedes visitarlo a través de un tour guiado. O también como muchos hacen, comprar una entrada a la ópera barata, y te llevas así la visita a La Ópera de Sidney y un espectáculo. 48 horas antes de los espectáculos suelen poner en esta página entradas hasta a mitad de precio.

Ópera de Sidney
Ya un simple paseo a su alrededor merece la pena.
El Harbour Bridge de Sidney, puente de la bahía de Sidney
Terminado de construir en el 32 y con sus 1149m de longitud, lo convierten en uno de los puentes más largos de su clase.
- Harbour Bridge Sydney
- Vistas desde Harbour Bridge
Podrás tener unas increíbles vistas de la ciudad mientras lo cruzas y al otro lado del puente verás nuestro siguiente punto.
Skyline de Sidney
Sí, justo tras cruzar el Harbour Bridge de Sydney te encuentras con unas vistas preciosas de la ciudad de Sidney. Dando un paseo por la costa llegas hasta (por lo menos cuando nosotros fuimos) una pequeña feria con atracciones…
- Skyline Sydney
- Ópera Sydney
- Harbour Bridge Sidney
- Jaime y sus amigos
- Todo Sydney
Bondi Beach
Bodni Beach es una de las playas más famosas de la ciudad de Sidney, en este caso llena de gente haciendo surf. Incluso niños pequeños. Un lugar ideal y muy bonito para pasar el día y tomar algo en los miles de bares que tiene en su paseo marítimo.

Bodni Beach y sus surferos
Para ir a Bodni Beach desde el centro hay varios autobuses y estaciones donde comprar los billetes que te informan de qué autobús coger y cuanto te cuesta hasta tu destino.
Darling Harbour
Nosotros en particular, nos quedamos enamorados del Darling Harbour, aunque tiene mucha parte en obra aún, tiene unos parques, unas luces, y un ambiente increíble. No le falta un bar en cada esquina y muchísimas cosas que hacer.

Darling Harbour
Una noche comimos allí un menú con bebida incluida por 25$ con un filete de ternera de casi dos dedos de gordo que estaba exquisito. Ese fue el momento: “Nos quedamos a vivir en esta ciuda”
Royal Botanic Gardens

Centro Sydeny
El Jardín botánico de Sidney recorre prácticamente todo el centro de Sidney hasta la bahía. Nosotros lo recorrimos entero desde Hyde Park, hacía un día precioso y tuvimos unas vistas increíbles.
En el Royal Botanic Gardens tienes la perfecta foto con la Ópera y el puente de fondo.
Hay muchas barbacoas de uso público en estos jardines donde muchos lo que hacen para ahorrar es ir a los supermercados, comprar carne y montarse un día de picnic estupendo en el parque.

Típica foto de Sidney
Ver koalas en Sidney: Zoológico Taronga
Ver Koalas o kanguros en Sidney en libertad no es posible, porque en la ciudad no los hay. Para ello tienes que salir de la ciudad en algunas excursiones que hay de un día para ver a estos animales tan típicos de Australia.

Koala durmiendo
Nosotros no contábamos con ese tiempo y teníamos la idea un poco descartada. Pero un día nos pilló lluvioso y decidimos pasarlo en el Zoológico Taronga.
- Chimpancé abrazado a su madre
- Koala atento
- Girafa con Sidney de fondo
A este zoológico se accede en Ferry, y te da unas vistas alucinantes de la ciudad de fondo. Es muy completo y podrás ver a los animales muy de cerca. Sería una buena opción para los que viajen con niños.

Vistas Sidney desde el zoologíco
Nosotros nos sacamos la entrada combinada de ferry más entrada al parque, que sale más económico y te incluye el ferry para todo el día con el que puedes llegar a más playas de Sidney o darte un paseo por la bahía.
Las «gaviotas» «MIO» de Buscando a Nemo
No encontraras la famosa dirección «P. Sherman 42 Wallaby Way, Sydney», y difícilmente verás a Nemo, a su padre o a Doris.
Pero lo que sí verás en Sydney son los famosos pajarracos que te persiguen como obsesos por comida gritando MIO MIO.

Gaviotas buscando a Nemo
[su_note note_color=»#d4c7ed» radius=»7″]
Cosas útiles para Sidney:
¿Cómo ir del Aeropuerto de Sidney al centro?
Hay varias opciones entre las cuales está el típico taxi, pero a no ser que viajes con varias personas o que no tengas más remedio que cogerlo por los horarios de los vuelos, yo no lo recomendaría porque sale bastante caro.
- Bus aeropuerto Sidney-Centro: Esta opción es la más barata, y hay varias opciones para llegar. La línea que recomienda todo el mundo es la 400(ruta Bondi Junction a Burwood), que pasa con una frecuencia de 20-40 minutos. Tiene la parada justo a la salida de las diferentes terminales del aeropuerto y es recomendable haber reservado antes tu billete para no llegar con problemas, si no, también puedes comprarlo en el aeropuerto. Precio unos 4.50$
- El tren es la opción más rápida y es la que nosotros escogimos. Con la línea CityRail Airpot hay trenes cada 10 minutos y llegas al centro en unos 20 minutos. El billete se puede comprar en el aeropuerto y cuesta unos 16$
Alojamiento en Sídney.
Sí, no es un mito, Sidney es bastante cara, y si vas pocos días como nosotros y quieres alojarte en el centro para ahorrarte el dinero del transporte, más cara aún.
Nosotros nos alojamos en el centro financiero en el Metro Hotel On Pitt , ya que por la bahía de Sidney los precios ya eran desorbitados. Estábamos al lado del barrio chino y a un paso de Darling Harbour y a la bahía de Sidney llegábamos en unos 20 minutos andando por un paseo muy agradable y seguro.
Dónde comer en Sidney.
Como en todas las grandes ciudades, comer en Sidney no es muy barato. Pero siempre hay trucos que te ayudan a ahorrar unos dólares. En Darling Harbour hay miles de restaurantes, la mayoría de ellos bastante caros, pero también el típico sitio de hamburguesas baratos. Pero si lo que quieres es comer barato, a medio día no tendrás problemas, porque los restaurantes tienen muchísimas ofertas.
Un poco más difícil será por la noche, pero si te das un paseo leyéndote la carta de los restaurantes que está en la puerta verás que muchos de ellos tienen ofertas tipo menú 2×1, combinación de platos, botella de vino gratis…
También puedes siempre buscar los quioscos de calle y comer por ahí. Cuando nosotros estuvimos por el centro había muchos mercados en los que podías comer diferentes tipos de comida del mundo por un precio muy económico. Y terminar comiéndotelo con vistas a la Ópera de Sidney, ¿Quién quiere más? [/su_note]
Espero haber aclarado alguna que otra duda de qué ver en Sydney. No dudéis en preguntar cualquier cosa que necesitéis y estaré encantada de ayudar.
8 Comments
Hola! Muy bueno tu blog! Ya sé que fué hace un par de años pero…donde compraron el paquete de ticket de ferry mas entrada al Taronga zoo todo junto?? Mil gracias!
Hola Agustín,
Fue hace menos de un añito, hará un año justo en unos días. Muchas gracias por tu comentario y bienvenido al blog.
La entrada del zoo la compramos en Darlin Harbour. El Ferry sale justo en frente del Wild Life Sydney Zoo, y allí mismo puedes comprar la entrada del zoo y del ferry juntas al hombre que llegue en el mismo ferry.
Espero haberos servido de ayuda, si tenéis alguna otra duda, estaré encantada de resolverla.
Un saludo
ohhhhhh Míos everywhere!!
no son tan ohhhhh, dan bastante por culichi
Me encanta leer tu blog cariño. No dejes de escribir. Me veo retratada en ti. Que te pareces a mi!!! Te quiero millones
🙂
que chulo!!marian dejame algo de dinero y me hago un «marian» y me voy a australia jajaj 🙂
jaja, compi de mi derecha que tu no te puedes quejar de viajes 😛