Ya han sido unos cuantos los que me han escrito por privado para preguntarme qué ver en Hamburgo. Cuando lo pienso…es horrible que haya estado viviendo en esa ciudad 3 años y no tenga escrito un post general sobre lo que ver, muy mal! Ya hace 3 añitos que la dejé y posiblemente algunas cosas hayan cambiado y haya algunas nuevas, pero hago recopilación de mis barrios y sitios favoritos para todo aquel que quiera visitar Hamburgo.
Haz clic en el apartado que te interese del post
- ¿Qué ver en Hamburgo?
- Barrios que ver en Hamburgo y dónde alojarse
- Cosas que hacer en Hamburgo, el Hamburgo menos turístico
- ¿Dónde comer en Hamburgo?
- ¿Qué excursiones puedo hacer cerca de Hamburgo?
Esta recopilación de qué ver en Hamburgo y sobre todo la parte de dónde comer, está ayudada por dos amigos (Carles y María) que vivieron allí también y eran más de bares que yo, así que sus recomendaciones son mejores.
¿Qué ver en Hamburgo?
Zona Hafencity y la philharmonic
Yo estaba enamorada de la zona de Hafencity porque era la zona donde trabajaba. Es una de las zonas más famosas porque son viejas fábricas rodeadas de canales. Cuando sube la marea del Elba hay veces que se llena todo de agua y tienes que pasar por las pasarelas superiores. Recuerdo un día feliz que no pudimos ir a trabajar por lo mismo! 🙂 (no pasa muy a menudo). Los canales de Hafencity en invierno estaban congelados y era un paisaje precioso. Haciendo todo el paseo completo de Hafencity llegarás hasta el museo Marítimo y la zona nueva que es muy bonita también.
La Philharmonic es una sala de conciertos muy famosa de HafenCity que se llevó construyéndose años y se terminó justo al poco de yo volverme. Hay opiniones de todos los gustos, al que le gusta mucho y al que nada. A mi la verdad que me gustaba bastante, pero no la he llegado a ver por dentro.
Museo Miniwonderland
El museo Miniwonderland de Hamburgo es un museo que está situado en Hafencity, llamado allí Miniatur-Wunderland. Es una obra de arte en miniatura que a todo el mundo le encanta, por la que podrás viajar por Italia, Austria, Hamburgo…todo en miniatura y con un realismo que flipas! Verás aviones aterrizar y despegar e incluso una fábrica de chocolate que te dará tu propia chocolatina, ojo que hay cola incluso para coger un chocolate! Podrás sacar la entrada y conocer los horarios en la web de Miniatur-wunderland
Planten und blomen y Stadpark
Si algo me gustaba de Hamburgo es que había verde por todos lados…el parque de Planten und blomen se encuentra en el centro de la ciudad y en primavera vivirás un sueño de flores preciosas. A través de este parque podrás llegar al barrio de sternschanze que es genial para tomar algo. Yo vivía cerca del Stadpark, un parque muy grande con una explanada de césped inmensa que cuando sale el sol se cubre de una nube de humo de la gente haciendo barbacoas allí. Está todo habilitado con contenedores para las ascuas. Si tienes suerte y te pilla sol, cómprate una barbacoa de usar y tirar y te preparas unos filetitos allí al sol. Después puedes coger un hidropedal por el lago para pasear por los canales o una barquita.
Rathaus
El ayuntamiento de la ciudad en pleno centro, Rathaus. En 1842 quedó totalmente destruido por el gran incendio y cuando lo reformaron les llevó 55 años construirlo hasta el 1897. (un poco de datos de la wikipedia). Podrás entrar dentro y tomarte algo en su bar.
La iglesia de San Nicolás en Hamburgo
La iglesia de San Nicolás de Hamburgo, o la también llamada por mi, la iglesia destruida (soy muy mala para los nombres, lo se, fatal si tienes un blog). Fue el edificio más alto del mundo entre 1874 y 1876 y sigue siéndolo de Hamburgo. Ahora sus ruinas sirven como monumento conmemorativo en el que podrás encontrar fotos del bombardeo del antes y el después. Lo malo de su altura fue que sirvió como referencia a los bombardeos en la segunda guerra mundial sufriendo el peor daño en 1943.
El Fishmarkt
Uno de los rincones más típicos y escuchados de Hamburgo. Ya os hablé de este lugar en un post solo para esto en el que os contaba todo sobre el fischmarkt en Hamburgo, porque la ocasión lo merecía. El Fishmarkt es una de las cosas que ver en Hamburgo ya que es un lugar muy peculiar. Es un mercado que comienza muy temprano por la mañana y allí se unen personas que se recogen de fiestas, y familias que van a comprar. Hay conciertos en directo, cerveza, desayuno, regalan comida, cestas de fruta super barata (ojo que si no te fijas bien tendrás que tirar la mayoría). En el post que ya escribí puse un vídeo en el que se puede ver cómo tiran los paquetes de embutido incluso para llamar la atención de la gente y que compren en su puesto. Es genial!
Barrios que ver en Hamburgo
Altona
Es un barrio antiguo con mucha vida, durante años fue independiente de Hamburgo, por lo cual tiene hasta su propio ayuntamiento, pero desde 1938 se incorporó a Hamburgo. Tiene mucha vida, muchos bares diferentes donde cenar, tomar algo o algún café.
Altona es un barrio estupendo para alojarse, mucha vida, pero su parte tranquila. Mira las mejores ofertas de alojamiento en Altona aquí.
Sternschanze
Este es el barrio al que os he comentado un poco más arriba que se puede ir pasando por el Planten und Blomen, una de las principales recomendaciones que ver si vas a Hamburgo. Este barrio también tiene mucha vida, y está muy cerca de la Reeperbahn, otro barrio del que os hablo en el siguiente punto.
Si lo que buscas es fiesta y sitios donde salir a tomar algo y para alojarte no te importa estar cerca de todo esto, mira las mejores ofertas de alojamiento en sternschanze aquí.
Reeperbahn
No es un barrio en sí, es una calle del barrio Sankt Pauli. Para mi, cuando terminabas en la Reeperbahn de fiesta, era la destrucción. Hay que ir sí o sí, lleno de luces, fiestas, sexshops...hay una calle como en el barrio rojo de Ámsterdam para ver a mujeres en escaparates, pero solo pueden entrar hombres mayores de 18 años, mujeres no, si entras te pueden hasta tirar cubos de agua y tomates. Lo llaman la milla del pecado por toda la fiesta que alberga, de verdad, te quedarás impresionado, son bares tras bares…ahí no te aburrirás.
Yo no recomendaría La Reeperbahn para alojarse, nada tranquila, si buscáis fiesta mejor sternschanze y estás relativamente cerca de reeperbahn, pero si aún así a ti te gusta estar en el bullicio y que tu cama esté prácticamente en las discotecas, mira las mejores ofertas de alojamiento en la Reeperbahn aquí.
Blankenese
Otra de las estampas típicas de Hamburgo, una montaña llena de casitas que parecen de muñecas. Blankenese recorre la orilla del Elba y es una de las zonas más adineradas. Por la orilla del río se da un paseo muy agradable. Yo recomiendo ir hasta allí en ferry así se disfruta del paseo por el Elba.
Finkenweder
Es un barrio donde está la base de Airbus y parece más industrial, está al otro lado del Elba. Pero tiene una zona muy interesante que es donde se convervan casas antiguas de antes de la guerra y merece mucho la pena visitar. Hasta finkenweder se pilla un ferry en el cual te vale el ticket normal del ferry y haces el mismo paseo que el ferry turístico y es mucho más barato, lo pillas para la ida y para la vuelta y es mucho más económico.
Alrededores del Alster
Como ya he dicho muchas veces, yo soy una enferma de andar. Y los alrededores del Alster me encantaban, se hacen muchas barbacoas por ahí también, y tiene paseos preciosos. Pasas por unas zonas con unas casas de película.
Barrio Portugués
Que está al lado de la parada de metro de Landungsbrücken, son unas calles donde hay algunos restaurantes portugueses y algún que otro gallego. Se come muy rico y no está mal de precio.
Cosas que hacer en Hamburgo, el Hamburgo menos turístico
Elbtunel
Un tunel que cruza el Elba por abajo y desde la otra orilla del Elba se ve un skyline de Hamburgo muy bonito
Skyline de Hamburgo- 20up
Para ver un skyline de Hamburgo desde las alturas, es genial el 20up. Es la última planta del hotel Empire Riverside, una cafetería en la que puedes tomar algo un poquito más caro de lo normal, pero tampoco descabellado, y te ponen unos frutos secos muy ricos. Merece mucho la pena la vista al atardecer, para verlo de día y de noche.
Ir a ver un partido de Sankt Pauli
Os recomiendo también si podéis ver un partido del St Pauli, si os coinciden allí las fechas que se juegue alguno, es una experiencia que os encantará. El ambiente es genial. Aunque el primer equipo de Hamburgo sea el Hamburgo, que está bien ir a ver un partido de estos también, es más caro.
Mercados de Navidad
Si tienes la suerte que vas desde finales de Noviembre al 25 de diciembre, podrás conocer uno de los ambientes más navideños, tipo película, en los mercados de navidad de hamburgo. Y si eres tan fan que quieres conocer alguno más, los mercados de navidad de Lüneburg son preciosos también.
DOM
El DOM es una feria que montan un par de veces al año y que es «El Evento» cuando lo ponen todo el mundo se vuelve loco, para mi gusto, no deja de ser una feria, con atracciones para los niños y los mayores y con muuuucha comida y cervezas. Podéis ver en que fecha se celebrará el DOM y si coincide con vuestra visita, y si está, pasad a verlo y me dáis vuestra opinión.
[su_note note_color=»#b0d1c6″ text_color=»#8b8686″ radius=»4″]
¿Dónde comer en Hamburgo?
Voy a dividirlo en tres apartados, brunch, comer normal y comida típica.
Para hacer brunch en Hamburgo
Para hacer brunch en Hamburgo tenéis los cafés Mai que hay por la ciudad, hay varios y son geniales. ¡Buen provecho!
Para Comer
Para comer, uno de mis preferidos era el «The Bird» hamburguesacas que te mueres de ricas, de esas que te cuesta terminar, son unos 12 euros aprox.
Para comer comida típica
Para comer comida típica podéis ir al Erikas Eck y pedid schnitzel o al Grönunger que hacen su propia cerveza y pedid codillo. Y hablando de comida típica, no os podéis ir de Hamburgo sin comeros un currywurst en la calle, es una salchicha con ketchup y curry, pero son muy famosas y yo mataría ahora por comerme una :P[/su_note]
¿Qué excursiones puedo hacer cerca de Hamburgo?
Si tienes la suerte de tener muchos días de vacaciones y dedicar a Hamburgo mucho tiempo, quizás te plantees ir a visitar alguno de los pueblos de al rededor de Hamburgo a los que se puede ir fácilmente con el tren. Si vas a coger el tren, deberías conocer la tarifa de grupo, es genial, nosotros viajamos mucho con esta tarifa, y es que en fin de semana. Se llama «schönes wochenende Ticket« con este ticket podréis viajar hasta 5 personas por solo 44€ los cinco billetes, pudiendo coger tantos trenes como te de tiempo desde las 00.00 a las 03.00 de la madrugada del día siguiente, válido para sábados y domingos.
Bremen
Si te sobran días después de ver todo lo que hay que ver en Hamburgo, siempre puedes visitar los pueblos vecinos. Alemania está llena de pueblos preciosos que visitar y espacios naturales impresionantes. Bremen es uno de ello, con sus famosos músicos de Bremen en su plaza central, podrás ir y venir en un día y es una visita muy agradable.
Lüneburg
Lüneburg quizás sea menos famoso (no lo se, María, si me lees no me mates por decirlo) pero es más pequeñito pero tiene un encanto único. Yo estuve un par de veces, una de ellas para visitar los mercados de navidad de Lüneburg que son precioso.
Lübeck
Lübeck me lo conocía bastante bien porque muchas veces iba a coger vuelos de ryanair allí 😛 . Aun así, iba mucho con las visitas ya que está a poco de Hamburgo y es un pueblo muy bonito y que si vuelves a coger el tren unos 20 minutos más llegas a una playa maravillosa, Travemünde. (ojo con las medusas).
Berlín
Otra visita que hacíamos normalmente cuando la gente venía a vernos a Hamburgo más de un fin de semana, es que aprovechábamos y en el fin de semana íbamos a Berlín. Berlín tiene mucho que ver, y por supuesto puedes dedicarle más tiempo, pero para ver un poco de la ciudad, el ticket de fin de semana está genial. Te vas el sábado por la mañana, pasas una noche allí porque el trayecto es más largo y te vuelves el domingo por la noche. Os cuento un poco más de detalle en el post sobre Berlín, pero si quieres una recomendación rápida y vas, no te quedes sin hacer el freetour, es super interesante para conocer toda la historia de esta ciudad y del muro de Berlín.
Hannover
Hannover fue un destino que añadimos ya en el último año, porque cuando la familia iba repitiendo sus visitas a Hamburgo, había que ser original e ir ampliando las ciudades que visitar. La verdad que es una ciudad preciosa que ver además de Hamburgo y tiene unos paseos muy agradables. Espero que os hayan gustado las recomendaciones de qué ver en Hamburgo 🙂 Iré añadiendo cositas conforme me vaya acordando. Cualquier pregunta extra que queráis conocer, estoy encantada de responder vuestras dudas en los comentarios. Espero que os guste esta ciudad tanto como a mi me gusta y que la disfrutéis como yo lo hice.
Leave A Reply