Parque Nacional de Abel Tasman
Cerca de Marahau se encuentra el parque Nacional de Abel Tasman, uno de tantos preciosísimos con los que cuenta Nueva Zelanda. Éste cuenta con una superficie de 23.000 hectáreas. Situado en la Bahía Dorada de la isla Sur.

Playa de Abel Tasman
Cuando llegas, al ver sus increíbles bosques junto a las playas paradisíacas, lo primero que te apetece es meterte en el agua, pero no te dejes engañar, y más si vas en Otoño como nosotros. El agua está heladita.
El parque Nacional de Abel Tasman cuenta con una Great Walk de tres días de extremo a extremo. Las Rutas comienzan en Marahau y la última parada es Totaranui. El parque es inaccesible en automóvil, las únicas formas de acceder a éste es a pié o a través del servicio de aqua taxi.
[su_note note_color=»#d4c7ed» radius=»7″]En Marahau hay un i-Site en el que te pueden informar de todos estos servicios y podrás reservar el Aqua Taxi, los Kayak o incluso baños con focas(los tres servicios estrella de este parque Nacional)[/su_note]
Montar en Aqua Taxi en el Parque Nacional de Abel Tasman
Nosotros como no teníamos mucho tiempo no pudimos hacer la Great Walk de tres días y nos conformamos con hacer los 23 kilómetros de ruta que va desde Bark Bay hasta Marahau.
En Marahau contratamos el Aqua taxi, he de decir que me encantó. Las mareas en el Parque Nacional de Abel Tasman se notan muchísimo, y tuvimos que entrar al agua montados en la lancha siendo remolcados por un tractor. ¡Me encanta!
[su_carousel source=»media: 470,472,473″ target=»blank» height=»140″ items=»3″ scroll=»2″ pages=»yes»]
[su_note note_color=»#d4c7ed» radius=»7″]Todo es Natural, no hay papeleras, no hay bares…por lo tanto ve bien preparado de comida, agua y cualquier otra cosa que puedas necesitar[/su_note]
El recorrido en Aqua Taxi hasta Bark Bay es de una hora en lancha y tiene un precio de 40 NZD. Además te llevan a los puntos importantes y te los van enseñando, como el Split Apple Paddle , símbolo de los dioses Maoríes.

Split Apple Paddle
También te llevan a colonias de focas y te van contando la historia de las diferente calas e islas que se van viendo por el camino. ¡No olvides tener en cuenta que para bajar de la lancha no habrá tractor molón y tendrás que descalzarte para bajar!
[su_note note_color=»#d4c7ed» radius=»7″]Los que vayan a hacer la ruta del Abel Tasman completa tienen que tener en cuenta la subida y bajada de mareas (en el i-Site te informarán de ello) ya que cuando la marea está alta imposibilita el paso a aquellos que quieren continuar su ruta. Esto no pasa en ningún tramo de Bark Bay a Marahau[/su_note]
Nuestros 23 kilómetros de ruta en el Parque Nacional de Abel Tasman
Como ya he comentado nuestra ruta fue Bark Bay-Marahau, lo que son 23 kilómetros y nos queda perfecto para (si las piernas lo soportan) hacerlo en un día.
[su_button url=»https://travelanding.com/wp-content/uploads/2014/06/abeltasmannationalpark.png» background=»#b1add9″ size=»4″ center=»yes» radius=»round» icon_color=»#b69bd7″]Mapa de la ruta[/su_button]
Muchos me han preguntado si realmente merece la pena hacer tantos kilómetros de ruta en un día. Y mi respuesta por supuesto que es que sí, si podéis hacerlo y no tenéis mucho más tiempo para tomároslo con calma, en mi opinión el Parque Natural de Abel Tasman es una visita obligatoria para todo aquel que visita la Isla Sur de Nueva Zelanda.
- Descanso en la playa
- Vistas desde la ruta
- Catarata en medio del bosque
- Calas entre los árboles
- Playas de Abel Tasman
- Puente colgante Abel Tasman
La ruta en sí no es muy dura. Aún recuerdo la subida al preikestolen en Noruega, o al glaciar y eran bastante más duras que esta. Eso sí, esta se hace más dura al ser más larga. Nosotros completamos los 23 kilómetros en 6horas y 15 minutos. En mi opinión diría que llevábamos buen ritmo, y aun así nos dio tiempo a parar en las playas a descansar, comer y disfrutar del maravilloso paisaje. (no nos llaméis agonías, tened en cuenta que nosotros viajábamos en Otoño y a las 5:30 de la tarde comenzaba a anochecer, no era plan de quedarte a oscuras en medio del bosque, de todas formas, meted alguna que otra linterna en la mochila por si acaso)
- Descansando de la ruta
- Ruta por el bosque
- Playa Abel Tasman
En este trayecto de ruta hay dos grandes subidas, interminables, ¡¡yo pensaba que estábamos subiendo al Everest!! Entre tanto bosque frondoso no se ve el final del camino, y cada vez que giraba una esquina y veía que seguíamos subiendo mis piernas decían: Marian, no estás muy en forma tu, ¿eh?. ¡¡Pero lo conseguí señores!!
[su_note note_color=»#d4c7ed» radius=»7″]Los i-Site no aceptan cupones de descuento para el Aqua Taxi (los que vienen en la revista Arrival) por lo tanto es mejor sacarse el viaje en el sitio en sí, en el cual te ahorrarás un 10%. También se puede reservar por teléfono, para aquellos que vayan en temporada alta, para no quedarse sin sitio en el Aqua Taxi.
[/su_note]
No voy a engañar, llegué al final del camino muertecita, pero llegué, que es lo importante. Y la ruta la disfruté de principio a fin. Es preciosa, y a cada paso vas viendo cosas diferentes que te van encantando.
Como siempre, está muy bien indicado todo e incluso te proponen caminos para acortar la ruta (aquí también influyen las mareas, pero no te impiden el paso, simplemente lo hacen más largo)

Columpio Abel Tasman
Después de un día de ruta estupendísimo llegamos de nuevo a Marahau poniendo fin a nuestra ruta por el Parque Nacional de Abel Tasman( que lástima da cuando lo bonito se acaba, menos mal que nos siguen quedando muchos días por delante)
[su_note note_color=»#d4c7ed» radius=»7″]Nosotros cogimos el primer Aqua Taxi, ya que al ser Otoño no teníamos muchas horas de sol al día y no queríamos que nos cogiese la noche. Mirad los horarios (no os fieis de la foto, ya que cambian según estación)[/su_note]
Fin de la ruta Abel Tasman y camino para dormir a Westport

Tras 23 kilómetros…
La noche la pasamos en un camping del camino a Westport, “Murchison Motor Home Park” Un Holiday Park que recomendamos totalmente, ya que después de hacer la ruta del Abel Tasman no viene mal darse una duchita en condiciones. Cuesta 25NZD la noche, el personal es super agradable y los servicios estupendos. Cuentan con cocina totalmente equipada y baños nuevos. Se ve que es un camping nuevo, ya que está todo en perfecto estado.
Y fín de nuestro séptimo día. Mi recomendación final, si tenéis más días para recorrer Nueva Zelanda seguro que no os arrepentís de pasar un par de días más recorriendo el Parque Nacional de Abel Tasman.
4 Comments
Muy fan de los Aqua Taxi!
y yo y yo…
Me encanta cómo salen las fotos en esta entrada ^^
Gracias Julia, un nuevo experimento. Me alegro que te guste 🙂