Hoy os voy a hablar de Lüneburg, una ciudad bonita donde las haya. Situada en la Baja Sajonia y a pocos kilómetros de Hamburgo hacen de esta ciudad una visita obligada para cualquier que pase por Hamburgo. Para mí más aún al estar allí mi amiga María, que nos hace de guía enseñándonos su ciudad cada vez que vamos encantada.
Antiguamente se encontraba explotada por minas de extracción de sal por toda la ciudad, lo cual ha llevado al hundimiento de varias casas y en algunas de ellas se puede apreciar sus paredes torcidas.
Pero hoy no os voy hablar mucho de qué ver en Lüneburg, eso lo haré otro día. Hoy me voy a centrar en nuestra visita de este fin de semana en busca de su mercado de navidad.
Vivir una navidad de película con los mercados navideños de Alemania
Sí, esa es la mejor descripción para estos mercados, una película. Y más aún si visitas mercados como el de Lüneburg, que ya de por sí es una ciudad con encanto. Cuando sus calles están llenas de adornos navideños, luces, y olores a dulces que te harán pararte en cada esquina…más aún.
Estos mercados de navideños suelen empezar el último fin de semana de noviembre, estando disponibles hasta el 24 de diciembre. Tenemos todo un mes para probar sus típicos y visitar tantos mercados de navidad como queramos.
Son muy famosas las rutas de viajes por mercados de navidad organizadas desde España, y es que son digno de admirar. Aunque esto muchas veces hace que estén llenísimos de gente y llegue a agobiar un poco (bastante)
7 cosas que no te puedes perder en los mercados navideños de Lüneburg
Los cuentos para niños con muñecos y movimientos que hay por toda la ciudad.
Simplemente has de presionar el botón y el cuento comenzará a relatarse en alemán. Mientras los muñecos se mueven. Vale, para todos los gustos. A mi amiga Andrea le parecen que dan demasiado miedo. ¿Tú qué piensas?
El mercado principal en su Rathaus.
Puede ser el que más lleno esté, pero al estar justo en la plaza del Rathaus le da un encanto especial, además su ayuntamiento lo iluminan y va cambiando de color, y tiene atracciones para los más pequeños a su alrededor.
Un vino caliente, por favor. Glühwein marchando!
Y tú pensarás, que hace toda la gente, con el frío que hace en Alemania con esa cara de felicidad en la calle. Pues sí, tenemos un secreto, y este es el vino caliente. Bueno, y las botas altas, guantes, y abrigos gordos. Pero el vino caliente es como la sopita de tu madre en invierno que te mete el calentito en el cuerpo durante un rato.
Los Schmalzkuchen, con o sin nutela, pero el azuquita que no falte.
Son boñuelos cuadraditos, para los más golosos con chorreón de nutela por encima. Sea como sea, necesitarás un Glühwein extra para bajarlos.
Pasear por sus tiendas e intentar no caer en la tentación de comprártelo todo
Las velas de cera de abeja, las estrellas iluminadas, los círculos pintados para meter una vela dentro. ¡Yo ya tengo de todo en casa! Y es que es todo tan bonito que es difícil resistirse.
Su comida basada en salchichas, patatas y bocadillos con salsas
Suena a poco sano, pero está de rico….Cuando veas una súper parrilla en el centro de una casetilla llena de salchichas soltando olor a “cómeme ahora mismo” no podrás resistirte.
El “Historischer Weinachtsmarkt”
Un mercado mezcla medieval y navideño que hacen cada año en la plaza de una iglesia el primer fin de semana de diciembre.
Yo personalmente no lo conozco, pero María (la persona que nos lo explica en los comentarios) dice que es precioso. Así que nos proponemos añadirlo para cualquiera que tenga la suerte que ir un año y coincidir el fin de semana.
Nosotros, mientras tanto, nos quedamos a la espera de que María nos mande una foto para añadirla 🙂
Y tú, ¿piensas que deberíamos añadir algo más de estos mercadillos navideños?
5 Comments
Espero disfrutar de ese primer fin de semana de diciembre en Lüneburg
Hola Joan,
Que fin de semana más bonito has escogido para viajar a Lüneburg, seguro que te encantan sus mercados navideños.
Gracias por tu comentario, un saludo.
Hola, me gustaría que me contactases por mail para una colaboración. ¿podrías hacerlo?
Falta el «Historischer Weinachtsmarkt» qué lo hacen cada año en la plaza de una iglesia el primer fin de semana de diciembre. es la mezcla del mercadillo medieval con el mercadillo navideño, precioso!!!
Lo voy a añadir al post, ahora solo falta que tú me mandes una foto para que yo la añada también 🙂 gracias guapa!
[…] mercadillos navideños de Alemania y en especial de Europa en general son uno de los símbolos más famosos en estas fechas. Y […]