Os dije hace unos días que os contaría un poquito de nuestra aventura por Noruega, en la que ya os conté el itinerario que hicimos de tres días por los fiordos noruegos, pero quería detallaros un poco más las actividades que realizamos.
Este viaje fue toda una experiencia de aventura, empezando por los problemas que sufrimos con el ferry y terminando por los cuatro días intensos en los que no nos faltaron rutas de senderismo, subidas a glaciares, subidas para ver fiordos, kayak por los fiordos, bicicleta en la bajada de Flam, rutas, rutas y más rutas. Un no parar entre naturaleza preciosa y con la suerte de que nos hizo sol todos los días!! (nota mental, aunque de día haga sol, el dormir relativamente cerca de un glaciar a orillas de un lago no hay sol que lo caliente, y menos aun luna)
Os dejo un vídeo que he hecho de nuestras aventuras, para intentar que con este os animéis a realizarlas todas.
Bajada en bicicleta de Flam
Una excursión muy famosa y que muchos realizan cuando viajan a los fiordos Noruegos es la subida en tren a Flam. La mayoría de los cruceros hacen parada en este puerto desde el cual sale el tren.
Es muy famoso porque es un paseo en tren precioso en el que te adentras en las montañas de los fiordos y puedes disfrutar de sus maravillosos paisajes. Hace una parada en unas cataratas en las que te ofrecen hasta un espectáculo (no diré más para que los interesados se sorprendan cuando vayan).
Desde mi humilde opinión, si estás realizando un crucero por los fiordos si lo recomiendo porque te adentra en las montañas y verás paisajes diferentes a los que estás viendo desde el crucero, es muy agradable y suelen dar el día libre para conocer la zona. Pero si viajas en coche como nosotros…quizá no merezca tanto la pena porque ese tipo de paisajes ya los habrás disfrutado durante tu camino de carretera. Pero claro, si lo combinas como nosotros hicimos, la subida es agradable, y la bajada puede ser toda una aventura si la realizas en bici.
No cerraré esta explicación sin decir que el inicio del camino está muy cuesta abajo y con piedras que dificultan (por lo menos para una inexperta como yo) el camino, pero bajándote de la bici como yo hago en el vídeo, llegarás a cualquier puerto seguro. Ten paciencia, un poco más abajo las piedras desaparecen y la bicicleta dejará de rachear, podrás disfrutar del paisaje y de las cataratas que encontrarás. ¡100% recomendable!
Si quieres más información sobre el tren de Flam y cómo conseguir los billetes en su web no te faltará detalle.
Si eres un aventurero nato y te apuntas a la bajada en bici, justo al bajar del tren en Flam verás la empresa donde las alquilamos, las bicis están muy bien y muy nuevas.
Nos costó unos 50€ por persona
Kayak en los fiordos noruegos
Esta experiencia fue indescriptible, sabiendo que estás realizando kayak por un fiordo que tiene unos 900 metros de profundidad, en el que se escondían submarinos durante la guerra. Ahí da más miedo aún que te cuelguen los pies que en la playa cuando tu inconsciente hace sonar la música de tiburón en tu mente. Pero el kayak es un medio muy seguro, y si no haces locuras (como nuestra querida compañera Marta que está apunto de volcar el kayak en el vídeo) realizarás tu paseo sin ningún tipo de problemas.
En este caso el tiempo también nos acompañó en todo momento, incluso era agradable mojarse. Lo que nos regaló unas imágenes preciosas y unas fotos para recordarlas únicas.
Teníamos un monitor que nos acompañaba y nos dio unas clases básicas del uso del kayak, después quedaba con nosotros en algunos puntos para explicarnos y contarnos historias de los fiordos y sus alrededores, muy muy interesante.
El trayecto fue de tres horas de duración, ya me contaréis qué tal la agujetas al día siguiente, sobre todo si hacéis carreras como nosotros. No se hace largo para nada, si me apuras incluso un poco corto.
Lo realizamos en el fiordo Eidfjorden con la empresa Flatearth y el precio fue unos 50€ por persona.
Estas se pueden considerar las actividades más deportivas que precisan de contratación que realizamos. Pero no nos faltaron rutas, treking y todo tipo de actividades de naturaleza que disfrutamos muchísimo. La subida al glaciar, al Preikestolen y muchas más que os conté hace un tiempo en el post de Noruega.
Si tenéis algún tipo de pregunta o queréis saber cualquier cosa, no dudéis en preguntar. Estoy enganchada al email esperando vuestros comentarios 😉
5 Comments
Hola Mariam! Soy Sonia! El año que viene queremos hacer un crucero por los fiordos y nos gustaría hacer la ruta en kayak y no sé si será compatible con el crucero… por si tu sabes más te pregunto! Graciass!! ☺️
Hola Sonia,
Pues depende el tiempo libre que tengáis en el crucero, pero si tenéis un día libre sí que lo podéis hacer. Hay muchas empresas en los fiordos para hacer kayak, solo buscad alguna por internet y si tenéis suerte de que el tiempo os acompañe, mirad la que os interese en el día libre por donde estéis y listo! Ya verás como os encanta 🙂
hola marian! dentro de unas semanas viajamos a noruega y queremos coger una excursion de kayak aunque nos da un poco de miedo ya que no somos grandes deportistas… la excursion en si creo q es de algo mas de una hora. nos recomiendas prepararnos algo previamente o crees que podemos hacerlo sin gran preparacion fisica?? tenemos 32 y 28, tenemos cuerpos atleticos pero no hacemos deporte fuerte… gracias de antemano!
Hola Marta,
Que va!!! Nosotros no somos para nada profesionales. Llevábamos monitor que nos explicó un poco al principio y tal, pero después es simplemente cogerle el ritmo al típico: derecha, izquierda, derecha…para ir a la par con tu compi de kayak.
Nuestra excursión duró unas 3 horas, y nos motivamos un montón cogiendo velocidad, por lo que al día siguiente teníamos un poco de agujetas. Pero también se puede remar tranquilamente y dudo que sea mucho esfuerzo. ¡Seguro que lo disfrutáis!
¡Buen viaje! Si os acordáis, contadme a la vuelta qué tal 🙂
[…] quieres más info sobre los kayak en el post de nuestra aventura en kayak por los fiordos noruegos os cuento más […]