El instalar una Claraboyas y ventanas es uno de los puntos más importantes de la camperización, ya que este paso conlleva a cortar la chapa y eso nos asusta a todos.
Si habéis llegado hasta aquí ya sabréis lo que es una claraboya, pero yo siéndoos sincera, no me había parado a pensar en su significado hasta que comencé la camperización y automáticamente el término de claraboya se convirtió en un término normal a utilizar en mi día a día.
Dentro de nuestra guía de camperización, el paso de la instalación de claraboyas y ventanas lo hemos puesto antes de comenzar cualquier otra cosa en la furgo, ya que como hay que cortar la chapa, mejor hacerlo antes de poner el kaiflex y por supuesto los muebles.
Motivos por los que instalar una claraboya en tu furgo
Son muchos los motivos que te pueden llevar a instalar claraboyas en tu furgoneta camper.
- Dan luz permitiendo pasar desapercibidos. Si quieres una furgo que pase desapercibida como camper, es mucho mejor optar por las claraboyas que por ventanas, ya que si tienes ventanas te será más complicado ocultar su interior, y las cortinas también dan a entender que estás ocultando algo dentro 😉
- Fresquito sin miedo. Las claraboyas son unos elementos que nos permite tener una entrada de aire en la furgo directa a la carita sin miedo a que alguien los vaya a meter la mano y coger el pie (no se si soy yo a la única que le pasa eso)
- Hacer corriente. Cuando tienes más de una entrada de aire esto crea corriente dentro de la furgo y esto siempre viene bien para las noches de verano calurosas
- La ventilación. Nos permite abrirla cuando estemos cocinando en el interior y dejar salir el humo ya sea simplemente abriéndola o porque pongamos el extractor.
Son muchos los motivos por los que instalar una claraboya, cada uno tendrá los suyos. Nosotros decidimos que aportaba mucha luz a la furgo y como he dicho antes, una entrada de aire sin que nos diese miedo dejarla abierta.
Problemas al instalar la claraboya
Antes de contaros los pasos para instalar una claraboya os voy a contar los problemas que nosotros tuvimos. Así, habrá pasos en el siguiente punto que le prestaréis más atención y veréis la importancia de los mismos 😛
Nosotros instalamos nuestras claraboyas felizmente y le pusimos una silicona que nos habían dicho que era la mejor para pegar y sellar las claraboyas. Claro, cuando las instalamos estábamos en interior y felizmente protegidos.
A los meses, vino el confinamiento y con este nos trajimos la furgo a la puerta de casa. Y con esto, vivió muchas lluvias, y sí, pasó lo peor, nos empezó a entrar agua en la furgo.
Tuvimos que quitar y volver a poner las claraboyas, esta vez con otro tipo de silicona que nos recomendaron. Y a las pocas semanas…de nuevo agua. Imaginaos el drama!
Gracias a este punto y a vernos la vecina montados encima del techo de la furgo, comenzó a llamarnos «perroflautas de mierda», todo iba muy bien.
Finalmente probamos con butilo, ya que nos dijeron que nuestras claraboyas no eran necesarias pegarlas, sino únicamente sellarlas porque su estructura hacía que se enganchase de dentro a fuera y quedasen bien sujetas. Sí, el butilo ha sido nuestra solución, desde que lo pusimos, la furgo no ha vuelto a ver ni una gota de agua (de momento).
Pasos para instalar una claraboya
Ahora que ya sabes el drama que nosotros pasamos al instalar la claraboya, voy a contaros los pasos que debes seguir para la instalación de las mismas.
- Escoge la claraboya que quieras para tu furgoneta y piensa cuántas quieres.
- Analiza el techo de tu furgoneta para ver cual es el mejor lugar para instalarlas. Normalmente los techos de las furgonetas tienen unos espacios lisos para la instalación de elementos así y no tener problema con las diferentes alturas de la forma del techo.
- Compra tu claraboya seleccionada
- Léete con atención las instrucciones, el agujero que tienes que hacer es diferente al tamaño de la claraboya.
- Mide tu furgo y decide dónde harás ese agujero y píntalo.
- Comienza a taladrar la chapa, nosotros hicimos primero las esquinas con un taladro y después seguimos la línea con la caladora con sierra para cortar metal.
- Lija bien los filos que has cortado parar que queden bien limpios y lisitos.
- Limpia bien la zona con alcohol de quemar.
- Aplica pintura anti oxidante para prevenir que el corte pueda mojarse y oxidarse con el tiempo pudriendo gran parte del techo de tu furgoneta (gran drama)
- Una vez seca la pintura crea un marco de maderita para tu claraboya que tenga la altura de los nervios del techo donde irá después atornillado el techo. Con esto permitiremos que el techo de la furgoneta no se hunda y haya un soporte entre esa parte del techo de la furgo y el techo que nosotros le pongamos a la furgoneta.
- Por la parte de fuera, utiliza butilo o silicona para pegar y sellar tu claraboya según necesite tu modelo.
- Pon tu parte exterior de la claraboya y la parte interior para sujetarla, pero esta será temporal ya que la tendremos que quitar para poner el techo.
- Si tu claraboya tiene ventilador y necesitas conectarla a la luz, que no se te olvide tener en cuenta que por ahí tendrá que pasar un cable.
Y fin, ya tendrías instalada una de tus claraboyas.
Nosotros también instalamos una redonda para el bajo, con la complejidad de tener que hacer un agujero redondo grande (para el cual no encontramos sierra de corona) y tuvimos que hacer el agujero con un taladro y una caladora con muuucha paciencia. Esta claraboya no lleva parte dentro y fuera, simplemente va pegada.
Es una pequeña claraboya extractora con una placa solar arriba que hace que funcione el ventilador que tiene. Muy útil para el baño, pero ahora no se si habría puesto una cuadrada que puedas cerrar completamente porque esta está siempre abierta y es una fuga de calor o lo que es lo mismo, entrada de frío.
Nuestras Claraboyas
Nosotros hemos hecho en total la instalación de 3 claraboyas. Una en la parte delantera /cocina, otra redonda para el baño y otra trasera encima de la cama/salón.
Nosotros no contamos con ventanas traseras para ventilar la zona de la cama, por lo que vimos importante la instalación de una claraboya para traer ventilación a esta zona. Además, queríamos tener una en el baño para evitar la condensación y otra en la cocina para extraer el humo siempre que cocinásemos. Además de esta forma, al tener una trasera y una delantera podríamos abrir las dos y crear corriente de aire.
Llevamos dos claraboyas fiamma turbo vent de 28cm. Al principio las queríamos poner de 40 para así poder ver el cielo mientras dormíamos, pero un amigo nos dijo que lo mejor era ponerlas más pequeñas porque son poco seguras y es muy fácil que entren a robar por ahí, por lo que si la pones de 28 no entran por ahí para robar, pero si las pones de 40 sí. Así que decisión tomada, las dos claraboyas las instalamos de 28×28.
Después Jordi estaba empeñado en que llevasen ventilador para así poder crear más corriente y ventilar mejor. Si pones una modo extractor y otra modo ventilador, es máxima corriente. ¿Cuál es el problema? que cuando las instalamos y las enchufamos, el ruido que hace es bastante fuerte, por lo que para extraer humo de la cocina está bien, pero para dormir no le veíamos mucho sentido.
A parte de estas dos claraboyas tenemos una tercera redonda para el baño, con un pequeño extractor que funciona con luz solar. La verdad que nos da el apaño totalmente y su instalación fue bastante fácil, por lo que estamos muy contentos.
Con lo que no estamos muy contentos es con las fiamma 28cm ya que el material nos parece muy malo y la manecilla para abrirlo y cerrarlo muy débil. Hemos visto otras después que nos han gustado más. Jordi siempre dice que si las tenemos que cambiar porque se rompan o algo no volvería a poner las mismas seguro.
Tipos de claraboyas
A la hora de decidir qué tipo de claraboya te vas a comprar, hay muchos tipos, así que para que no te pase lo que a nosotros que hemos terminado con unas claraboyas que no nos gustan mucho, mejor conocer todos los tipos y si puedes ir a una tienda y palpar los materiales, quizás que mejor.
Los tipos de claraboyas los podríamos dividir por las siguientes categorías:
- Tamaños. Hay muchos tamaños y formas de claraboyas
- Marcas. Dependiendo de la marca que quieras poner, la claraboya será de una forma u otra
- Claraboyas de barco. A mi me encantaban las claraboyas de barco porque son mucho más bajitas y se ven mucho más buenas. ¿Problemas? Son bastante más caras y no suelen tener el ventilador /extractor que traen las de furgoneta.
- Con motor o sin motor. Las hay que son manuales y otras que son eléctricas para su uso.
- Con o sin ventilador.
Fuga de aire de claraboyas
Muchas personas son muy reacios a instalar claraboyas en sus furgonetas ya que dicen que estas son una fuga de calor en los días fríos de invierno. Para ello, existen unos aislantes tanto interiores como exteriores para las claraboyas que te ayudan bastante con este problema.
Es verdad que en los días fríos, después de habernos trabajado tanto el aislar en condiciones la furgo, tenemos dos agujeros de 28×28 con un simple plástico finito por el que entra mucho frío, además no cierran 100% hermético y entra siempre frío.
Para ello existen los aislantes de claraboyas. Los hay de dos tipos, el exterior, que es como un gorrito para tu claraboya y hace que el frío no traspase tanto, y el de interior que es un aislante más como los que tienes en las ventanas, de hecho incluso podrías fabricártelo tú si te has comprado el kit para hacer aislantes para las ventanas.
Con esto creamos dos capas aislantes que marcarán gran diferencia cuando lleguen los días muy fríos del invierno.
Homologación de las claraboyas y las ventanas
Otra de las típicas preguntas que se hacen a la hora de poner claraboyas es: hay que homologar las claraboyas? y las ventanas?
La respuesta es que sí, las claraboyas van detalladas dentro del proyecto de homologación.
En nuestro proyecto, tenemos el detalle de las dos claraboyas cuadradas y una nueva ventana lateral, nuestro ingeniero nos dijo que la redonda del baño no había que homologarla porque era ventilación y no claraboya. Así que si queréis poner claraboyas sin necesidad de homologación, podéis optar por esta opción (siempre preguntando antes a vuestro ingeniero o confirmando este punto, ya que es una información que nos dio nuestro ingeniero, pero puede cambiar con el tiempo e incluso de ingeniero a ingeniero). Todo eso os lo hemos contado en nuestra guia de homologación en la que resolvemos las dudas
Instalación de ventanas en la furgo
Nosotros, a parte de las 3 claraboyas, quisimos instalar una ventana en la puerta lateral, ya que no teníamos ninguna y nos daba mucha sensación de estar encerrados la parte delantera de la furgo.
A la hora de decidir qué ventana instalaríamos, tuvimos en mente la ley que dice que todo lo que salga del perímetro de la furgo cuando está estacionada, se considera acampar (lo cual está prohibido). Por lo que si tienes una ventana que se abre como las típicas de las caravanas, de abajo a arriba saliendo hacia afuera, y estás aparcado para dormir, considerarán que estás acampando y podrán multarte.
En cambio, la ventana que nosotros compramos es la oficial de la furgoneta volkswagen Crafter y se abre de forma lateral, por lo que no estás sobresaliendo del perímetro de la furgoneta y no podrían considerar que estás acampando.
También hemos visto a personas por instagram que en vez de realizar toda la parafernalia de instalar una ventana nueva, lo que hacen es comprar una puerta ya sea lateral o trasera de un desguace y cambiarla entera, teniendo así ya sus ventanas traseras o laterales.
Pasos para la instalación de la ventana de la furgo
Los pasos para la instalación de una ventana nueva en la furgo son muy parecidos a los que hemos realizado en las claraboyas:
- Hay que escoger qué tipo de ventana quieres para tu furgoneta o en caso que quieras comprar la puerta completa buscarla en un desguace.
- Las puertas de las furgos ya vienen normalmente preparadas para la instalación de las ventanas.
- Toma las medidas de tu ventana nueva y pínta la zona a cortar de la chapa de la furgo
- Nosotros agujereamos las partes circulares con el taladro para que nos fuese más fácil hacer el corte en curva con la caladora y comenzamos a cortar con la caladora con mucho cuidado.
- Hay un punto en el que la chapa empieza a moverse y será mejor que pegues las zonas ya cortadas con cinta de carrocero para que no siga moviéndose.
- Una vez cortada, lija los filos para que queden limpios y lisos.
- Con pintura anti oxidante pinta todos los filos que han quedado sin pintura para proteger.
- Aplica una goma en el filo para sellar las entradas
- Nosotros usamos un kit de instalación de ventanas que venía todo incluido, la silicona especial que hay que aplicar, un líquido que hay que poner sobre la chapa…
- Tras aplicar todos los elementos indicados en el kit de instalación de la ventana, coge la ventana y pégala contra la chapa.
- Pega con mucha cinta de carrocero la ventana a la chapa para asegurarte que queda bien sujeta
- Tras unas 48 horas la ventana ya estará bien pegada y lista para usar.
Nosotros nos llevamos unas semanas con miedo a que la ventana se fuese a caer, pero no, no cayó. He de decir también que nos la puso un amigo del padre de Jordi que se dedicaba a eso y dormimos muy tranquilos gracias a ese dato 😛
Y con esto quedaría terminado el proceso de instalación de claraboyas y ventanas en nuestro proceso de camperización. Fue un proceso que nos dio mucho miedo, y la experiencia de las goteras he de admitir que fue horrible. Pero aun así estamos encantados de tenerlas porque nos aportan mucha luz y fresquito en esas noches veraniegas calurosas.
Cualquier duda que podáis tener al respecto estamos encantados de contestaros en comentarios o en las redes sociales. Un abrazo y ánimo con esas camperizaciones!
Leave A Reply