Como me suele pasar, estaba escribiendo el post de dos días por Yosemite y se me ha hecho muy largo, así que esta información os la saco y la pongo a parte para que no se haga demasiado pesado 🙂 . Sigo con los Post de las dos semanas de ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos.
Puntos más famosos de Yosemite National Park
- Yosemite Valley. Es la parte más famosa del parque natural de Yosemite y cada rincón te sonará de haberlo visto en foto. Aquí encontrarás cataratas increíbles y los montes más famosos. Tiene muchos servicios para los turistas y senderos para realizar andando, en bici o incluso a caballo. Esta parte del parque permanece abierta durante todo el año, pero depende de qué época las mejores carreteras para llegar hasta allí (las más bonitas) permanecen cerradas.
- Glacier Point. Es uno de los puntos más famosos ya que desde ahí podrás ver la foto más típica del parque Natural de Yosemite con el Half Dome y el Valle de Yosemite.. Totalmente recomendable ir hasta allí ya que las vistas son espectaculares, y si vas en época en la que haya mucha agua podrás ver grandes cascadas desde allí, te parecerá de película el paisaje, bueno, en realidad lo es.
- Wawona and Mariposa Grove. Cuando estuve estaba en mantenimiento esa zona y la entrada de ahí también cerrada y no pudimos ir. Es un parque inmenso de secuoyas gigantes y está localizado a una hora y cuarto del valle de Yosemite.
- Tioga Road y Tuolumne Grove. La carretera de Tioga es la más famosa del parque y no pasará desapercibida, son unos 62 kilómetros a través de bosques, lagos, montañas…. De noviembre a mayo permanece cerrada por las grandes nevadas. Tuolumne Grove es una zona en la que puedes ver un gran bosque de secuoyas, fue aquí donde pasee por un bosque de secuoyas y vi la secuoya muerta que puedes pasar por abajo y pueden pasar incluso coches (un año más tarde de haberla visto leí una noticia que un rayo la había partido en dos, una pena, porque era una forma estupenda de apreciar el tamayo de una secuoya).
- Toulumne Meadows fue nuestra primera parada en el parque natural de Yosemite, ya que entramos por la entrada de Tioga Pass. Aquí realizamos una ruta preciosa de la que os hablaré más adelante.
- Hetch Hetchy, es una terminal hidroeléctrica que abastece a toda la ciudad de San Francisco. Está llena de senderos a su alrededor para realizar y la belleza de su embalse es increíble rodeado de esas montañas.
Cosas a tener en cuenta si viajas a Yosemite National Park
- Respeta el límite de velocidad. Creo que no te será complicado hacerlo porque tienen hecha una campaña que en la propia carretera hay señales amarillas en el suelo con forma de oso y significan que son lugares en los que se atropelló y mató a un oso, solo eso te hace extremar la precaución. A nosotros nos pasó por delante un ciervo a toda velocidad.
- Lleva agua y comida si no quieres gastar mucho dinero, los lugares para parar en el parque nacional son bastante caros, así como el alojamiento, lo mejor es entrar con comida y no tener que sentirte timado en ninguna parada.
- Reserva tu alojamiento fuera del parque, como ya he dicho el alojamiento dentro del parque es carísimo, por lo que la mejor opción es dormir a fuera del parque y al día siguiente volver a entrar. Nosotros nos quedamos en Cedar Lodge, fuera del parque, lo más barato que vimos, y ya eran 146€ la noche.
- Ten en cuenta, o por lo menos a nosotros nos pasó, que no tendrás cobertura en gran parte del parque nacional de Yosemite. Yo no lo sabía y no pude avisar a mi familia y se llevaron dos días sin saber de mi y estaban un poco nerviosos ya.
- Cómprate la tarjeta para poder pasar a todos los parques naturales de la zona, el precio es 80 dólares en total y sino la entrada al parque será de 30, si estás siguiendo nuestra ruta de 2 semanas por la costa oeste o algo similar, te merecerá la pena.
- Si llevas comida en el coche, no olvides de dejarla en los contenedores preparados para ello para evitar que los osos destrocen tu coche en busca de comida. Sí, si un oso destroza tu coche en busca de comida porque has dejado algo dentro incluso tendrás una multa por dejarlo, muy fuerte, entran a comerse incluso las cremas solares y todo, menudos glotones!
- Lleva crema solar, no para alimentar al oso, sino porque allí estarás a bastante altura y es mejor ir protegido del sol y más si vas en meses de verano.
- Párate en los puntos de información que te darán mapas independientes de cada punto con las rutas y los sitios que visitar.
¿Cuál es la mejor época para ir a Yosemite National Park?
- En los meses de mayo a junio es una época preciosa para visitar la zona ya que las cataratas están a tope de agua y tiene que ser un espectáculo visitarlas. Lo malo de esta época es que te arriesgas a que haya alguna lluvia imprevista. Pero creo que la consideraría la mejor época para visitarla.
- En los meses de Julio y Agosto te aseguras el buen tiempo pero las cataratas estarán más bien vacías y lo malo de esta época (en la que yo fui) es que el parque está hasta arriba, te será complicado realizar senderos donde no encuentres a nadie, y la zona del valle estará llenita de gente.
- De diciembre a Marzo muchas de las carreteras del parque están cerradas ya que la zona suele estar nevada, es mejor informarse antes de viajar en esta época si se puede acceder al lugar que tenías en mente o no.
Si os quedan más dudas y queréis preguntar algo, en los comentarios estaré encantada de responderos, aunque sea a un saludito. Un abrazo!
Leave A Reply