Siguiendo nuestro objetivo de realizar toda la G292 o sendero del mediterráneo, hicimos el tramo de Amposta a Ulldecona.
Lo último que habíamos hecho al estar encerrados en Barcelona fue toda la sierra del Collserola y la sierra de la Marina, en cuanto pudimos salir pusimos rumbo a pasar unos días por la zona de Tarragona haciendo algunos tramos de la gr92 y comenzamos por el final 🙂 Como sabéis el sendero del mediterráneo llega hasta Ulldecona, y nosotros decidimos hacer la ruta que nos llevase como punto final hasta Ulldecona.
Cómo hacer tramo de la Gr92 de Amposta a Ulldecona
Como nosotros la estamos haciendo poco a poco y la intentamos hacer de forma lineal para abarcar más, esta zona fue genial para eso porque tuvimos la oportunidad de coger el tren hasta el inicio y comenzarla desde ahí.
Este día lo hicimos tal cual, tren desde Ulldecona a Amposta, y desde Amposta comenzamos a caminar hasta Ulldecona cruzando toda la Sierra del Montsiá.
Tren de Ulldecona a LÁldea de Amposta
- La ruta oficial es desde Amposta a Ulldecona, pero el tren no pasa por Amposta, sino por L’aldea de Amposta.
- El precio del billete es de uns 4€ por persona.
- Tened en cuenta que los perros en Cataluña no pagan, es verdad que en la web aparece la opción (y nosotros lo pagamos por eso). Pero después el revisor nos comentó que en Cataluña no pagan los perretes, pero que ne la web aparece la opción porque los tramos que pasa por la Comunidad Valenciana sí se pagan.
- Los inteligentes llegarán a l’aldea de Amposta y cogerán un taxi hasta L’Amposta. Nosotros decidimos hacer este camino andando y sumar unos 7,5km más a la ruta, un poco locura porque el total de kilómetros del día nos quedó demasiado alto y las vistas de este tramo no merecen tanto la pena. Así que os recomendamos hacerlo en taxi.
Inicio de la ruta de Amposta a Ulldecona
Como he comentado más arriba, el inicio oficial de la ruta es el pueblo de Amposta, aunque nosotros lo hicimos en L’Aldea de Amposta, lo que nos sumó unos 7,5km a la ruta.
La salida es desde su centro. Y va en búsqueda del canal para continuar
Etapas de la ruta Gr92 de Amposta a Ulldecona
Amposta
La salida de este tramo de la GR92 de Amposta a Ulldecona comienza desde el mismo centro de Amposta. De ahí tendrás que ir buscando el canal e ir al lado de este gran parte del recorrido. Ojo para este tramo que hay poca sombra y si el sol pega fuerte mejor ir protegido
Tendrás que seguir camino hasta que veas un cartel en un parking que indica la subida a la Torreta de Montsiá.
Font del Bugar
Vimos varios carteles de fonts por el camino pero nada de agua. Aquí es la única que encontramos un poquito de agua. Desde aquí continuarás camino de la ruta de Amposta a Ulldecona hacia la derecha para seguir subiendo.
Mata-rodona
Nos encantan las ruinas de casas antiguas y pueblos abandonados. Mata Rodona es una zona de antiguas casas de piedras de las que quedan algunas paredes en pie, tendrás que recorrerlas por dentro para seguir tu camino.
Collado
El collado es el punto más alto oficial de la ruta de Amposta a Ulldecona, pero desde aquí, a parte de tener unas vistas preciosas a toda la sierra del Montsiá verás que hay varios carteles que nos indican otras rutas o destinos. Os recomiendo enormemente desviaros unos 200metros hasta el siguiente punto.
Foradada de Montsiá
Como he comentado antes, la FOradada de Montsiá no es un punto oficial de esta ruta, tendrás que desviarte unos 200metros de subida para llegar hasta aquí, pero este es sin duda el punto más bonito de la ruta y merece la pena totalmente. De hecho será el punto donde encuentres a más personas en la ruta ya que es bastante famoso.
Es un hueco en una piedra que te abre/crea un mirador al delta del Ebro y crea un marco precioso.
Nosotros aprovechamos y comimos allí con unas vistas alucinantes.
Tendrás que desandar tus pasos y volver al punto de Collado, desde aquí comenzarás a bajar con vistas a la otra parte de la montaña.
Ulldecona
Sigue tu camino hasta Ulldecona, pasarás por un llano de campos de naranjas, mandarinas y olivos, la verdad que es un sendero muy tranquilo y bonito hasta la llegada al pueblo de Ulldecona.
Aquí hay muchas personas que ponen fin a la ruta de Amposta a Ulldecona, ya que posiblemente si has hecho la opción de tren, tendrás tu coche ahí, y seguir hasta el Pont de l’Olivar son 6km más ida y vuelta, pero si quieres terminarla en el último punto tendrás que seguir.
Pont de l’Olivar – Frontera con Valencia (3km)
Siguiendo la ruta hacia el fin de ruta de Amposta a Ulldecona cruzarás el pueblo y tendrás que seguir por caminos hasta la llegada al puente.
La verdad que es guay llegar hasta este punto, es un sitio muy bonito, poca agua cuando nosotros fuimos, pero estás justo en la frontera con Valencia y es el fin de la ruta totalmente, por lo que nos encantó sentir que habíamos llegado a uno de los extremos.
Datos técnicos de la ruta de Amposta a Ulldecona
- La distancia oficial de la etapa es de 27km, desde Apmosta hasta el Pont de lÓlivar, pero mucha gente llega directamente hasta la estación de Ulldecona y se ahorra los 3 últimos km
- Nuestra ruta, al ir desde L’aldea de Amposta se nos hizo más larga y fueron 34km
- No hay mucha agua una vez dejas el canal de Amposta atrás para los perretes, y el sol suele pegar fuerte con poca sombra, por lo que es mejor ir bien cargado de agua
- Desnivel: 754m
- Duración: 8 horas
- Dificultad: Media por la cantidad de los km que son
- Os dejo el track de la ruta por si queréis seguirlo.
Dónde alojarte para hacer la ruta de Amposta a Ulldecona
Es una ruta larga, por lo que se agradece mucho descansar un poco después de hacerla. Si buscas alojamiento en la ruta hay buenas opciones:
Nosotros fuimos en furgo y la noche de antes dormimos en un punto que nos encantó de la ermita de la Pietat y la noche de cuando la terminamos en el Delta del Ebro. Ambos nos encantaron y conseguimos un fin de semana estupendo y muy recomendable.
La verdad que nos pareció una ruta muy completa, una super ruta porque nosotros hicimos muchos kilómetros, pero nos gustó mucho.
Si tenéis alguna duda a la hora de realizarla o planificarla siempre nos podéis preguntar por comentarios o por redes sociales, nos encantará conocer vuestra experiencia. Un abrazo!
Leave A Reply