Uno de los mayores atractivos de la ciudad de Berlín es su historia, y con esta su gran sobresaliente: El muro de Berlín.
Han sido varias las veces que he visitado Berlín y cada una de ellas he quedado impactada por su historia y cómo dejan al descubierto la mayor parte de esta para que sea conocida y no vuelva a ocurrir ya que “quien olvida su historia está condenado a repetirla”.
Siguiendo esta máxima son muchos los monumentos, museos y sitios que visitar en Berlín para conocer su historia.
Os voy a intentar marcar un poco lo que no te puedes perder si viajas a Berlín y quieres conocer más sobre su muro.
Qué visitar para conocer mejor el Muro de Berlín
Os voy a intentar marcar los puntos más importante que visitar en Berlín si vas a conocer el muro, pero aún así recomiendo visitar la web oficial de esta ciudad para sacar toda la información posible y detallada.
Realiza el free tour de Berlín
Seguramente conozcas la historia de Alemania, pero si no es así y quieres tener un remember y tener detalles de hasta en qué lugar murió supuestamente Hitler, os recomiendo realizar el free tour.
Creo que ya os contaba cuando os hablaba sobre el free tour de París, lo que me gustó el de Berlín. El Free tour de Berlín comienza cerca de la puerta de Brandemburgo, tiene una duración de unas 4 horas y no se te hará para nada largo. Es interesantísimo, y saldrás de allí con toda la información necesaria para pasar unos días en esta ciudad conociendo tanto el muro en su detalle como sus museos o cualquier otro aspecto que quieras conocer de Berlín.
Restos al exterior
Muy famosos son los casi 200 metros que se encuentran al exterior cerca de la Topografía del terror. Este pedazo del muro de Berlín ha sido finalmente vallado, ya que los turistas cogían un pedazo del muro para llevárselo de recuerdo a su casa y estaban acabando con este. Así que decidieron vallarlo y protegerlo. Lo bueno de esto, es que, además de pasar por ahí con el free tour, está muy cerca del centro y de puntos turísticos, lo cual te facilitará si viajas con poco tiempo y no te quieres ir sin una foto del muro de Berlín.
Check point Charlie
También pasarás por este punto con el tour por Berlín y te explicarán todo su significado, yo te adelanto que era de los más famosos pasos fronterizos de Berlín y unía la zona soviética con la estadounidense. También podrás visitar el museo de la Haus am Check point Charlie con más información sobre el más famoso paso fronterizo.
East Side Gallery
Seguramente el punto más famoso del muro de Berlín. Un tramo de muro original de más de 1,5 kilómetros. Tras la caída del muro, fueron miles los artistas que se desplazaron desde todo el mundo a este lugar para dejar allí y su plasmación de la libertad. Se encuentra al aire libre y se puede visitar totalmente gratis.
Como imágenes más llamativas resaltan las pinturas del líder ruso Leonid Brezhnev en un beso con Erich Honecker…
Museo del muro de Berlín.
En Bernauer Strasse encontramos el memorial y centro de documentación del muro de Berlín. En este además de ver el muro tal cual era, con sus dobles muros, su franja de la muerte, torre de vigilancia…encontramos un centro con fotografías, documentales y muchas caras de los que murieron intentando cruzarlo. Todos estos detalles podrás apreciarlos desde la terraza del museo, la cual tiene vistas a la zona del muro y te permitirá obtener detalles de esta.
Datos históricos a tener en cuenta
- Construcción del muro de Berlín: 12 de agosto de 1961
- ¿Quién levanta el muro de Berlín? Los soviéticos, dejando dividida la Berlín occidental (estados Unidos, Francia y Reino Unido) con la del este.
- Se calcula que murieron entre más de 130 personas intentando cruzarlo y unas 5000 lo consiguieron.
- Fueron más de 28 años en los que muchos familiares quedaron separados de sus familias.
- El muro llegó a medir 4 metros, y constaba de dos muros que dejaban en el interior la llamada “franja de la muerte”
- ¿Cuándo fue la caída del muro de Berlín? El día 9 de Noviembre de 1989 cayó el muro de Berlín
Este es un pequeño resumen de lo que tienes que conocer de Berlín en cuanto a su muro, pero son muchas más cosas las que deberías visitar en Berlín, una ciudad en la que te faltarán días para visitar todos sus museos, galerías y puntos de interés.
Comment
[…] Otra visita que hacíamos normalmente cuando la gente venía a vernos a Hamburgo más de un fin de semana, es que aprovechábamos y en el fin de semana íbamos a Berlín. Berlín tiene mucho que ver, y por supuesto puedes dedicarle más tiempo, pero para ver un poco de la ciudad, el ticket de fin de semana está genial. Te vas el sábado por la mañana, pasas una noche allí porque el trayecto es más largo y te vuelves el domingo por la noche. Os cuento un poco más de detalle en el post sobre Berlín, pero si quieres una recomendación rápida y vas, no te quedes sin hacer el freetour, es super interesante para conocer toda la historia de esta ciudad y del muro de Berlín. […]