Empiezo a escribir sobre mi aventura de 3 semanas en Malasia! Y esta vez, de momento, lo hago mientras estoy viajando, aunque para las fotos y eso me pondré cuando esté de vuelta en casa, por lo que se publicará un poco tarde.
Que ver en dos dias en Kuala Lumpur
Llegue a Kuala Lumpur un día por la mañana, pero entre recoger maleta, bus al centro y metro al hotel, cuando llegué al hotel no tuve problemas para hacer el check in (ten en cuenta que la mayoría de los hoteles lo realizan a las 15). Imagino que es otra de las ventajas de viajar en temporada baja, cómo están más vacíos, pues no hay ese tipo de problemas.
Mi hotel era el Travelodge, asi que llegaba desde Sentral con una sola parada de metro (línea roja hasta Pasar Seni). Os contaré en otro post cómo funciona el metro de Kuala Lumpur, aunque es muy sencillo.
Primer día en Kuala Lumpur
Ya empecé a sufrir la calor sofocante de esta ciudad, y lo que descubriría más adelante es que es de Malasia en general.
Chinatown
Estaba muerta, pero no quería irme a dormir para no estar descansada y comenzar a sufrir jet lag por la noche. Así que me puse fresquita y me lancé a la calle.
Como el hotel está en Chinatown puedes dar un paseo muy agradable por esta zona y por sus mercados. Fui hasta Petaling street market, un mercado en el que podrás encontrar de todo y si no buscas nada para a comprar, merece un paseo por este para empezar a adentrarte en los mercados malayos.
Comí su rica comida callejera y un zumito de un puesto, al cual pregunté si lo hacia con agua potable o no, me dijo que no y le compré una botella de agua para que hiciese el mío. (No quería correr tantos riesgos el primer día)
Torres Petronas y zona de al rededor
Tuve que hacer una pequeña pausa de por medio porque empezó a caer el diluvio universal, volví al hotel pensando que seria solo un momento, pero no, se llevó varias horas lloviendo como si no hubiese un mañana y eso me trastoco un poco los planes. Sobre todo porque me tuve que ir al hotel y mantenerme despierta fue todo un reto.
Cuando escampó un poco puse rumbo a la zona de las torres patronas caminando. Es un camino fácil y agradable en el que ves todo El Barrio chino, pasas por al lado de parques y bueno, un poco la locura de trafico de esta zona.
Es complicado caminar por Malasia porque no por todos lados hay aceras, además de que la prioridad la tienen los coches y motos, y muchas veces no hay lugares por los que cruzar la calle.
La zona de las Petronas es increíble, rodeadas de parque en el que ver su espectáculo de luces y agua a las 19.00 cada día. Si el tiempo te lo permite, siéntate un rato a disfrutar de las vistas y admira los edificios de al rededor y toda la construcción moderna de la zona, estamos en una gran ciudad!
Volví al hotel en metro, cogiendo de nuevo la línea roja en KLCC (dentro del centro comercial, en la planta baja, lo digo porque yo di unas cuantas vueltas buscándolo), hasta mi parada Pasar Seni. Precio del billete 2,1 RM.
Segundo día en Kuala Lumpur
Si vas a pasar dos días en Kuala Lumpur, uno de ellos es una buena opción aprovecharlo para ver cosas que hay que ver en los al rededores, como las famosas Batu Caves.
Jardín Botánico de Kuala Lumpur
El Jardín Botánico de Kuala Lumpur se encuentra al lado de la estación central, y puedes llegar andando hasta él. De hecho, puedes llegar a través de las pasarlas del metro y salir poco al exterior, lo que te regala momentos fresquitos perfectos.
El Jardín Botánico es gratis y es precioso para dar un paseo. Un gran parque con grandes edificios al rededor pero lleno de lagos y caminos.
Hay la opción de recorrerlo en unos mini buses que pasean por allí por el parque y te preguntarán si quieres subir. Yo siempre prefiero visitarlo por mi cuenta y a mi ritmo.
Pero es muy recomendable de visitar si estás por la zona.
Batu Caves
Las cuevas de Batu es uno de los puntos más visitados de Malasia. No es de extrañar que sea tan conocido, porque es un espectáculo conocerlo.
Es una montaña de piedra caliza con varias cuevas a su al rededor (muchas de ellas se pueden visitar con diferentes precios y rutas) y templos en el interior de las cuevas.
Como ir a Batu Caves desde Kuala Lumpur
Las cuevas se encuentran a 13 kilómetros en la zona de Gombak. Se puede ir en excursión contratada desde el hotel (que es bastante caro y no trae cuenta), en taxi, que también es bastante caro, o la mejor opción y la que hace todo el mundo porque es muy sencilla, es ir en transporte público por tu cuenta. Como siempre a tu aire y la opción más económica de visitar las cuevas.
De nuevo cogí el tren hasta la estación central, que es de donde salen todos los trenes y es más fácil moverse a todos lados.
El billete a Batu Caves solo se puede comprar desde las estaciones que sale el tren de la línea 1, ya que es como un cercanías, no un metro.
Una vez en la estación central buscar las ventanillas de Ticket counter que están en el hall principal. Tened en cuenta que hay que tener el dinero justo si lo quieres comprar por las máquinas, así que es mejor ir a la ventanilla.
El precio de billete de ida a Batu Caves es de 2,6 ida, ya que la vuelta la compras una vez que llegues a Batu Caves.
Mirar siempre el horario antes, ya que no son muy seguidos. Yo cuando llegué tuve que esperar casi dos horas, gracias a esto visité el Jardín Botánico, pero bueno, al principio fue un bloqueo de no saber que hacer.
La vuelta la hice a las 16.35
Que ver en Batu Caves
La principal y mas conocida cueva de Batu Caves es de acceso gratuito. El simple hecho de subir por sus escaleras de colores y admirar la vista de la ciudad al fondo merece la pena. Además, para muchos tener la compañía de los monos mientras subes es un espectáculo en si.
Y la verdad que lo es, porque son unos gamberrillos y van robandole comida a la gente y a veces se montan unos pollos Siempre tenemos que intentar no alimentar a los animales salvajes porque sino terminan pasando este tipo de cosas.
Una vez arriba, a tu izquierda hay otra cueva que se puede visitar, mi hermana estuvo y dice que le encantó, yo no pude visitarla porque estaba cerrada cuando fui, por lo visto parece que de forma permanente, pero aseguraos de que sea así, a ver si tenéis suerte y podéis visitarla. Mi hermana dice que es muy bonita, y se hace con un tour guiado y tienes que ir con casco y todo. Tiene precio de entrada de unos 10RM.
Yo intenté quitarme el gusanillo y entrar a otra cueva, la primera que hay bajando a mano derecha. Fue una entrada de 15RM y no lo recomiendo por nada, es horrible y lo que menos me gustó es que tienen una zona de reptiles enjaulados e incluso un caimán y algunas tortugas de río inmensas. En unas jaulas muy muy pequeñas. Yo entre por desconocimiento, si lo hubiese sabido no entro. Que pena mas grande.
Las Batu Caves se visitan rápido y si has sido madrugaron, te sigue quedando un ratito para ampliar sitios que visitar en tus dos días por Kuala Lumpur
KL Forest Eco Park
Mi siguiente punto, también por recomendación de mi hermana (como la mayoría en este viaje) fue visitar KL Forest Eco Park. Un parque natural en medio de la ciudad que es un regalo para todo aquel que quiera escapar un poco de la ciudad y los edificios altos le agobien (como a mi).
Desde la estación central cogí el metro a Masjid Janes y en 10 minutos andando ya estaba en el parque.
La entrada al parque es gratuita y esta abierto de 7 de la mañana a 7 de la tarde.
No se os olvide llevar antimosquitos, porque aquí son muy salvajes, se ve que son los gamberrillos de la ciudad que tienen ahí su paraíso para picar a todo turista que se adentre en el parque.
Hice la ruta del canopy walkway, la mas famosa al ser unos puentes que se recorren el parque por las alturas. Es genial, son puentes colgantes, de esos que nos gustan a la mayoría aunque den un poco de yuyu. Es una ruta muy cortita que se hace en una media hora (depende el atasco que haya de gente haciendo fotos, pero bueno, úsalos tu a ellos también para que te echen alguna).
Hay varias rutas más en el parque, esta todo muy cuidado y bien señalizado, por lo que no tiene pérdida.
Desde aquí ya volví andando a la zona de mi hotel para cenar por allí y empezar a hacer la maleta que al día siguiente empezaba ruta y ponía rumbo a Penang. Si tienes dudas de cómo ir del aeropuerto al centro de la ciudad o viceversa os cuento en otro post.
Cualquier duda que os quede sobre que ver en Kuala Lumpur en dos días o más no tenéis mas que dejarme un comentario o preguntarme por redes sociales, me hace siempre mucha ilusión si utilizáis mi información y os es de ayuda y os responderé lo más rápido que pueda.
Un abrazo!
Leave A Reply