• Grandes Viajes
    • Ruta por Costa Rica, 18 días
    • Nueva Zelanda y Sydney
    • Nueva York y la Costa Oeste de EEUU
  • Europa
    • Italia
    • Alemania
    • Inglaterra
    • Grecia
    • Croacia
    • Noruega
    • Países Bajos
    • República Checa
    • Francia
  • Travelanding
  • Rutas por España
Facebook Twitter Google+ Pinterest Youtube
Travelanding
  • Grandes Viajes
    • Ruta por Costa Rica, 18 días
    • Nueva Zelanda y Sydney
    • Nueva York y la Costa Oeste de EEUU
  • Europa
    • Italia
    • Alemania
    • Inglaterra
    • Grecia
    • Croacia
    • Noruega
    • Países Bajos
    • República Checa
    • Francia
  • Travelanding
  • Rutas por España
Home » Inglaterra » 5 skyline en Londres para todos los bolsillos
InglaterraRincones de Europa

5 skyline en Londres para todos los bolsillos

Marian López 13 marzo, 2015 londres, que ver en londres, viaje a londres 2 Comments 4280 Views
portada

Mi selección de Skyline en Londres

No sé si empezar por lo más barato o por lo más famoso, ¿Qué os gusta más? Siempre nos tira más lo más barato, ¿Verdad? Y lo caro si es con truquillo, mucho mejor.

Hoy os vengo a hablar de los famosos skyline, y más famosos aún si se tratan de la ciudad de Londres. Otro anglicismo del cual nos apropiamos ya que no tenemos palabra española para describir esto, ¿o es que yo no la conozco? ¿Vistas de la ciudad? ¿Vistas generales? Creo que la mayoría de vosotros lo entenderéis con “skyline”.

En mi última visita a Londres, como siempre, mi hermana intenta preparar cosas diferentes para enseñarnos, ya incluso piensa en el post que podría escribir en el blog (todo un detalle). Esta vez hicimos muchas cosas diferentes que tengo en lista de tareas que hacer y una de ellas fue ver diferentes skylines de Londres.

Algunos los conocía de otra visita a esta ciudad, así que hoy os traigo una recopilación de los 5 mejores skylines de Londres. ¡Empezamos!

El famoso Shard

Muy famoso por ser el edificio más alto de Londres y el rascacielos más alto de la Unión Europea. Cuenta con 310 metros de altura, está claro que las vistas desde lo más alto de esta ciudad tienen que ser alucinantes, pero como todo lo mejor, cuesta lo suyo.

shard-skyline
Pero te traemos un truco que no todo el mundo conoce, subir al Shard para ver el más alto skyline de Londres cuesta nada más y nada menos que 28 libras (mejor no pasarlo a euros para no flipar con el precio). Pero si eres un ahorrador nato y te gustan los chollos, seguro que disfrutarás sabiendo que puedes reservar para comer en su restaurante, un menú por 25 libras y de paso te llevas las vistas de regalo. O mirándolo desde el otro punto, por tres libras menos, te vas con el estómago lleno.

Si quieres más información para reservar tu visita aquí tienes más información. 
Si en cambio prefieres la opción con comida, tendrás que mirar información en este otro.

Nosotros estuvimos a punto de subir, pero finalmente optamos por la opción gratuita (viajeros ahorradores a tope) que os contaré en uno de los siguientes puntos.

Un Skyline gratis y muy original, el Sky garden

Esta es la opción que nosotros escogimos y os he comentado anteriormente.

El Sky garden es un espacio habilitado en el edificio ubicado en 20 Fenchurch Street, en su última planta tiene un jardín botánico que además de agradable, te muestra uno de los mejores skyline de Londres.

sky-garden
Podrás realizar tu reserva para subir a ver las vistas desde su web totalmente gratis. Ni siquiera tendrás que hacer mucha cola para subir, no sé si porque nosotros fuimos a buena hora (las 11) o porque realmente no es muy conocido y no se crean grandes aglomeraciones.

Lo que sí os puedo asegurar es que las vistas merecen mucho la pena, y te quedarás maravillado de la inmensidad que ofrece esta ciudad.
La catedral de St. Paul, La Torre de Lodres, el Puente de la Torre, el Shard y mucho más estará a la vista y podrás tomarte un café muy a gusto rodeado de vegetación y disfrutando de maravillosas vistas.

London eye, de lo más famoso que ver en Londres

Si lo que quieres es ir a lo turístico, a lo que todo el mundo dice que no te puedes perder de Londres, y además no te importa aguantar una larga cola para ver otro skyline de Londres, tu lugar es el London eye. (También puedes evitarte la cola sacando la entrada por Internet)

london-eyes
Sí, no soy muy fan. Es verdad que si quieres tener unas bonitas vistas del Big Ben y del río Támesis, el London Eye es tu mejor opción. Pero es caro, son solo 20 minutos en los que estarás en constante movimiento (por lo que tendrás que tener cuidado de que las fotos no te salgan movidas) y compartirás cabina con unas 20 personas y todos querréis coger la misma esquina para hacer las mismas fotos.

Pero también es verdad que yo lo hice, no dejé sin hacer ese “must” de Londres, y es que si vienes de las afueras de Londres y has cogido el tren, podrás disfrutar de un 2*1 en la entrada, y en ese caso (por lo menos cuando yo me subí) me salió por 9 libras, que no está tan mal.

Primrose hill, una panorámica de Londres genial

Volvemos a lo gratis, la naturaleza, y las piernas preparadas para subir cuestas. ¿Eres tú de esos? Pues Primrose Hill es tu opción.
Si eres suertudo y coges un día soleado de primavera o verano incluso podrías plantearte un picnic con unas vistas maravillosas. Un plan muy inglés que estoy segura que le gustará a cualquier turista que se anime a disfrutar de ello.

primrose-hill-panoramica
Tendrás unas vistas, puede que no tan altas, pero panorámicas de la ciudad, en un monte muy bonito. Estoy segura que tras subir la cuesta que tienes que subir, te sentarás y dirás: mereció la pena. Consejo: no mires hacía atrás hasta que no llegues a la cima, la sorpresa de las vistas será mayor.

Greenwich, más naturaleza y buenas piernas

Greenwich es otro de los sitios que no te puedes quedar sin visitar de Londres. Pues una vez que estés allí, échale ganas y sube la ladera, de nuevo tendrás un skyline de Londres en vistas panorámicas que merecen mucho la pena.

Muchos de vosotros seguro que habíais estado en esta ciudad, ¿Cuál de estos 5 skyline conocíais? ¿Conocéis alguno más? ¡Venga, comentadme y en mi siguiente visita lo añadiré al post!

¿Quieres Compartir?

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • Pinterest
Previous Article Kayak en los fiordos, bici y muchas rutas: Nuestras aventuras de Noruega
Next Article Hafencity, el puerto de Hamburgo con clase

About Author

Marian López

Con muchas ganas de aprender, viajar y vivir. Espero que mis experiencias y consejos os sirvan para coger ideas en vuestros viajes. Mi perfil de Google Plus

Related Posts

  • portada lake district

    Qué ver en 3 días en Lake District

    14 abril, 2018
  • que ver en hamburgo

    Qué ver en Hamburgo – Dónde comer, barrios y recomendaciones

    28 marzo, 2018
  • pasteleria farineco

    Qué hacer en París. El París no turístico

    3 noviembre, 2017
  • paris en 3 dias

    París en 3 días

    24 octubre, 2017
  • portada-luneburg

    Mercados Navideños de Lüneburg, un cuento de navidad en Alemania

    8 diciembre, 2015

2 Comments

  1. m angeles Reply
    13 marzo, 2015 at 12:28 am

    Hola cariño. Yo no sabía q era un skyline, je je. Tu sabes q el inglés y yo somos incompatibles. jajaja

    • Marian López Reply
      15 marzo, 2015 at 8:00 pm

      Estos conceptos turísticos no le pueden faltar a un amante de los viajes como tú ;)

Deja un comentario Cancelar respuesta

¿Qué buscas?

¿Cúal es el secreto para viajar tanto?

ofertas de viaje
Nosotros sacamos todos nuestros vuelos y ofertas de viaje gracias a los chollos que publica Baratrip en su web. ¡Te la recomendamos!

Entradas recientes

  • Ruta por el Garraf. Desde el parking La Pleta hasta Garraf Pueblo
  • Qué ver en 3 días en Lake District
  • Qué ver en Hamburgo – Dónde comer, barrios y recomendaciones
  • 3 días en Los Ángeles
  • 4 días en Nueva York
Facebook Twitter Google+
© Copyright 2015. Theme by Travelanding